Japón inaugura las nuevas instalaciones del centro de salud del Cabo de la Vela.
2018/11/1


La Embajada del Japón en Colombia informa que el día lunes 29 de octubre de 2018, se realizó la ceremonia de inauguración de la infraestructura de la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Uribia, en el departamento de La Guajira; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”.
La ceremonia contó con la asistencia del señor Hiroshi Aoki, Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón en Colombia; la señora Melba Luz Cortés Bolaños, Gerente de la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Uribia; representantes del gobierno local; entre otros.
El proyecto, que fue firmado el 26 de febrero, busca mejorar la calidad del servicio de salud que se ofrece en la apartada vereda del Cabo de la Vela a través de la construcción y adecuación de su infraestructura, así como la donación de equipos médicos; lo que disminuirá los índices de mortalidad del municipio. La nueva obra también permitirá mejorar los servicios obstétricos y de urgencia, así como la atención y prevención de enfermedades de la población local y migrante que proviene de Venezuela.
Además, este proyecto hace parte del esfuerzo de la Embajada del Japón por apoyar a las entidades locales que brindan atención integral a las comunidades indígenas, para este caso la población Wayúu; a los colombianos que han retornado al país por las condiciones sociopolíticas de la República de Venezuela y a los habitantes de las zonas receptoras de inmigrantes.
Para la ejecución de este proyecto, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de $ 87.887 dólares (aproximadamente 242 millones de pesos), que facilitaron la construcción y adecuación de una sala de parto, salas de recuperación, baterías de baños, depósitos, salas de espera, entre otros espacios. Se espera beneficiar a un promedio de 20.000 habitantes de la zona, muchos de ellos de la etnia Wayúu que viven en condiciones de pobreza y miseria.
Bogotá D.C., 29 de octubre de 2018
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html
La ceremonia contó con la asistencia del señor Hiroshi Aoki, Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón en Colombia; la señora Melba Luz Cortés Bolaños, Gerente de la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Uribia; representantes del gobierno local; entre otros.
El proyecto, que fue firmado el 26 de febrero, busca mejorar la calidad del servicio de salud que se ofrece en la apartada vereda del Cabo de la Vela a través de la construcción y adecuación de su infraestructura, así como la donación de equipos médicos; lo que disminuirá los índices de mortalidad del municipio. La nueva obra también permitirá mejorar los servicios obstétricos y de urgencia, así como la atención y prevención de enfermedades de la población local y migrante que proviene de Venezuela.
Además, este proyecto hace parte del esfuerzo de la Embajada del Japón por apoyar a las entidades locales que brindan atención integral a las comunidades indígenas, para este caso la población Wayúu; a los colombianos que han retornado al país por las condiciones sociopolíticas de la República de Venezuela y a los habitantes de las zonas receptoras de inmigrantes.
Para la ejecución de este proyecto, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de $ 87.887 dólares (aproximadamente 242 millones de pesos), que facilitaron la construcción y adecuación de una sala de parto, salas de recuperación, baterías de baños, depósitos, salas de espera, entre otros espacios. Se espera beneficiar a un promedio de 20.000 habitantes de la zona, muchos de ellos de la etnia Wayúu que viven en condiciones de pobreza y miseria.
Bogotá D.C., 29 de octubre de 2018
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html