Japón y el municipio de Tinjacá firman proyecto en el área de la salud.

2018/11/2
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 2 de noviembre de 2018, se suscribieron las firmas del proyecto de dotación de equipos biomédicos para la E.S.E Centro de Salud San Blas, municipio de Tinjacá, en el departamento de Boyacá; proyecto que será financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”. 

La ceremonia contó con la asistencia del señor Keiichiro Morishita, Embajador del Japón en Colombia; la señora Aryenis Ballesteros Rodríguez, Gerente de la E.S.E Centro de Salud San Blas; representantes del gobierno local; entre otros.

En la actualidad, el hospital cuenta con muy pocos equipos para la atención de sus usuarios, muchos de ellos en mal estado o fuera de funcionamiento. Con la adquisición de los nuevos dispositivos médicos, el hospital busca mejorar la calidad del servicio de urgencias y la atención a madres en estado de embarazo y recién nacidos. De igual manera, con el proyecto se pretende ofrecer diagnósticos más eficaces y precisos a la población del municipio compuesta principalmente por adultos mayores.

Para la ejecución de este proyecto, la Embajada del Japón entregará un apoyo financiero de $84.866 dólares (aproximadamente 212 millones de pesos), con el que se adquirirán elementos como desfibriladores con marcapasos, monitores de signos vitales, un monitor materno-fetal, una incubadora de transporte, equipos odontológicos, un ventilador mecánico para respiración artificial, entre otros.

Los nuevos equipos beneficiarán a 3.045 personas aproximadamente, habitantes del municipio de Tinjacá. Además, la dotación también permitirá mejorar la atención a los usuarios de los municipios vecinos de Ráquira, Sutamarchán, Sáchica y Cucaita.

Bogotá D.C., 2 de noviembre de 2018
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html