Municipios mejor conectados gracias al apoyo del Japón y la Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.

2019/2/26
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día lunes 18 de febrero de 2019, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del proyecto para el mejoramiento de la vía de Pozo Nutria, en el municipio de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - Kusanone”. 

El acto de inauguración contó con la asistencia del señor Hiroshi Aoki, Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón en Colombia; el señor Ubencel Duque Rojas, Representante Legal de la Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio; y habitantes de las veredas y zonas beneficiadas.

La obra inaugurada consta de una alcantarilla sencilla con tubería de 36’’ y 480 metros lineales de placa huellas vehiculares, trabajos necesarios para permitir la evacuación de las aguas y evitar la pérdida de la firmeza de los suelos, especialmente en temporada invernal.

Este proyecto busca garantizar el paso continuo de vehículos y la comunicación de la cabecera municipal con sus veredas, dar solución a los bajos índices de asistencia que se presentan en las instituciones educativas de la zona a causa de la dificultad de movilidad, ofrecer condiciones óptimas para el transporte de pacientes a las instalaciones de salud, y favorecer las condiciones para la comercialización de productos agrícolas y ganaderos, lo que disminuirá los costos de carga y mejorará la calidad de vida de los habitantes del municipio.  

El proyecto se desarrolló con la colaboración de la Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, entidad que apoya activamente programas de infraestructura social en la región del Magdalena Medio, y tiene gran experiencia en la ejecución de proyectos para el mejoramiento de vías en esta región.

Para la ejecución de la obra, la Embajada del Japón en Colombia entregó un aporte financiero de $88.926 dólares americanos (aproximadamente 187 millones de pesos colombianos). Se espera beneficiar a 870 habitantes de las 37 veredas del municipio, de los cuales 97 niños y jóvenes se encuentran en edad escolar.


Bogotá D.C., 18 de febrero de 2019
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html