Japón apoya proyecto para la construcción de aulas en el municipio de San Pedro de Urabá.
2019/3/16


La Embajada del Japón en Colombia informa que el día lunes 4 de marzo de 2019, se suscribieron las firmas del proyecto para la construcción de aulas escolares y adecuación de baños en el Centro Educativo Rural Arenas Monas del municipio de San Pedro de Urabá, departamento de Antioquia; proyecto que será financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - Kusanone”.
El acto contó con la asistencia del señor Keiichiro Morishita, Embajador del Japón en Colombia, y del señor Luis Fernando Suárez Vélez, Gerente de la Fundación UNIBAN, entidad encargada del proyecto.
El proyecto busca dar solución a los inconvenientes de infraestructura y hacinamiento que se presentan en el Centro Educativo Rural Arenas Monas, en donde los estudiantes deben tomar clase en instalaciones no aptas para el ejercicio academico. Esta iniciativa respaldará la estrategia municipal denominada “mejoramiento a las instituciones y centros educativos de San Pedro de Urabá”.
Entre otros objetivos del proyecto, se pretende asegurar la permanencia de 310 estudiantes actualmente inscritos en la institución, aumentar la cobertura en 49 plazas adicionales, ofrecer instalaciones más seguras y cómodas para llevar a cabo las clases y disminuir las brechas entre las zonas rurales y urbanas por falta de oportunidades de estudio.
Para la ejecución de esta obra, la Embajada del Japón en Colombia entregará un aporte financiero de $78.004 dólares americanos (aproximadamente 210 millones de pesos). Se estima beneficiar a más de 400 personas directamente, entre estudiantes actuales y nuevos, asi como profesores.
La Fundación Uniban es una entidad con experiencia en proyectos sociales enfocados en infraestructura educativa. Desde 2002 hasta 2015 desarrolló 8 proyectos que beneficiaron municipios ubicados en los municipios de Aracataca (Cauca), Riofrío (Valle del Cauca), Sitio Nuevo (Magdalena), Necoclí y Turbo (Antioquia).
Bogotá D.C., 4 de marzo de 2019
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html
El acto contó con la asistencia del señor Keiichiro Morishita, Embajador del Japón en Colombia, y del señor Luis Fernando Suárez Vélez, Gerente de la Fundación UNIBAN, entidad encargada del proyecto.
El proyecto busca dar solución a los inconvenientes de infraestructura y hacinamiento que se presentan en el Centro Educativo Rural Arenas Monas, en donde los estudiantes deben tomar clase en instalaciones no aptas para el ejercicio academico. Esta iniciativa respaldará la estrategia municipal denominada “mejoramiento a las instituciones y centros educativos de San Pedro de Urabá”.
Entre otros objetivos del proyecto, se pretende asegurar la permanencia de 310 estudiantes actualmente inscritos en la institución, aumentar la cobertura en 49 plazas adicionales, ofrecer instalaciones más seguras y cómodas para llevar a cabo las clases y disminuir las brechas entre las zonas rurales y urbanas por falta de oportunidades de estudio.
Para la ejecución de esta obra, la Embajada del Japón en Colombia entregará un aporte financiero de $78.004 dólares americanos (aproximadamente 210 millones de pesos). Se estima beneficiar a más de 400 personas directamente, entre estudiantes actuales y nuevos, asi como profesores.
La Fundación Uniban es una entidad con experiencia en proyectos sociales enfocados en infraestructura educativa. Desde 2002 hasta 2015 desarrolló 8 proyectos que beneficiaron municipios ubicados en los municipios de Aracataca (Cauca), Riofrío (Valle del Cauca), Sitio Nuevo (Magdalena), Necoclí y Turbo (Antioquia).
Bogotá D.C., 4 de marzo de 2019
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html