Barco Hospital San Raffaele y Japón firman proyecto para dotación de equipos.

2019/3/20
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 13 de marzo de 2019, se suscribieron las firmas del proyecto para la dotación de equipos médicos y de sistematización de información para el Barco Hospital San Raffaele, anclado en Buenaventura. El proyecto será financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - Kusanone”. 

El acto oficial contó con la asistencia del señor Keiichiro Morishita, Embajador del Japón en Colombia, la señora Ana Lucia López Salazar, Directora Ejecutiva de la Fundación Italocolombiana del Monte Tabor, y el señor Diego Pozo, Presidente Fundador de la misma Fundación.

Un gran número de municipios del Pacífico presentan serias problemáticas con relación a la calidad y el acceso a los servicios de salud, donde los niños, mujeres en estado de embarazo y personas de la tercera edad, son los grupos más afectados. Durante sus nueve años de intervención en el Pacífico Colombiano, el Barco Hospital San Raffaele se ha encargado de visitar poblaciones alejadas en esta zona del país, sin embargo la obsolescencia de los equipos actuales y la falta de algunas máquinas especializadas para ecografías y diagnósticos tempranos se hace evidente en el aumento de los índices de morbilidad de la población.

El proyecto firmado busca fortalecer los servicios de medicina especializada que se ofrecen actualmente en el Barco Hospital, disminuir los índices de morbilidad de la población más vulnerable de los municipios del Pacífico, brindar diagnósticos más seguros y oportunos a pacientes que no tienen acceso a centros de salud, aumentar el número de cirugías al día, actualizar las historias clínicas de los pacientes para tener un registro más claro de la situación de esta región, entre otros.

Para la ejecución de este proyecto, la Embajada del Japón entregará un aporte financiero de $98.031 dólares americanos (265 millones de pesos colombianos) a la Fundación Italocolombiana del Monte Tabor. La dotación incluye un ecocardiógrafo con sistema de ultrasonido, equipos de aire acondicionado, una camilla hidráulica, un microscopio binocular, una lámpara pielítica, un analizador de coagulación y una centrífuga digital.

Con la nueva dotación, se estima beneficiar a más de 680.000 personas, en especial a población víctima del conflicto armado y en situación de vulnerabilidad por no tener acceso a los servicios de salud básicos.


Bogotá D.C., 13 de marzo de 2019
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html