Japón hace entrega de tres proyectos en el Valle del Cauca.

2019/10/26

Los proyectos se ubican en Cali y el municipio de Candelaria

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 18 de octubre de 2019, se llevó a cabo la entrega de tres proyectos, dos de ellos para el mejoramiento de las instalaciones educativas y el último para la dotación de un vehículo de bomberos en el departamento del Valle del Cauca; proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - Kusanone”. 

La ceremonia de entrega contó con la asistencia del señor Keiichiro Morishita, Embajador del Japón en Colombia; la señora Luz Elena Azcárate, Secretaria de Educación de Cali; el Comandante Jorge Arcesio Díaz Rubio, Comandante del  Cuerpo de Bomberos de Villagorgona en el municipio de Candelaria; la señora Stella Rubiano Rozo, Directora Ejecutiva de la Institución Tobías Emanuel; funcionarios de la Alcaldía de Cali, estudiantes y representantes de las zonas beneficiadas.

En la ciudad de Cali se entregó oficialmente la dotación en mobiliario a la Institución Educativa El Hormiguero, a la Institución Educativa Atanasio Girardot y a la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán.  El mobiliario comprende 667 pupitres para estudiantes y 50 puestos de trabajo para docentes. El proyecto busca apoyar la meta del Plan de Desarrollo Municipal con la cual se mejorará las instalaciones educativas oficiales con mobiliario escolar, lo que representará tener ambientes escolares propicios para el desarrollo de las clases y una mejora en la calidad educativa.

En la misma ciudad, se entregó el proyecto de ampliación de la infraestructura de la Institución Tobías Emanuel, dedicada a la oferta educativa para población vulnerable con algún tipo de discapacidad como las cognitivas, motoras o psicosociales.  Gracias a las nuevas aulas inauguradas se podrán ubicar en nuevos espacios a los 213 alumnos actuales de la institución y ampliar la capacidad de atención en 50 cupos adicionales. Adicionalmente, el proyecto facilitará la continuación de los programas de capacitación para el trabajo en los campos de jardinería, joyería artesanal, panadería, artes, auxiliares de oficina y logística, los cuales cuentan con 87 egresados, 73 de ellos con inclusión laboral.

Finalmente en el municipio de Candelaria se realizó la entrega de un vehículo de bomberos de segunda mano en perfectas condiciones.  El proyecto busca mejorar ostensiblemente la capacidad de reacción ante situaciones de emergencia y respaldar la labor del cuerpo de bomberos de la zona, que en la actualidad cuenta con una flota vehicular insuficiente ante las grandes necesidades que se tienen. Esta dotación llegará a más de 37.000 habitantes del municipio y regiones aledañas.

Para la ejecución de estos proyectos, la Embajada del Japón realizó la entrega de más de 228 mil dólares americanos a la Alcaldía Municipal de Santiago de Cali, el Instituto Tobías Emanuel y el Cuerpo de Bomberos de Candelaria. Estos proyectos se entregan en un año significativo para la relación entre Japón y el Valle del Cauca, en el marco de la conmemoración de los 90 años de la inmigración japonesa a este departamento.
 
Estas donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.
 

Bogotá D.C., 22 de octubre de 2019
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html