Japón, con dos nuevos proyectos, reafirma su compromiso con la educación y la salud de Colombia.
2021/2/11
![]() |
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 10 de febrero de 2021 se suscribieron las firmas de dos proyectos para la construcción de una biblioteca en el departamento del Cauca, y para la obtención de equipos médicos para el departamento del Cesar. Los proyectos fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - KUSANONE”.
La ceremonia de firmas se realizó en modalidad virtual y contó con la participación del señor Felipe Buitrago Restrepo, Ministro de Cultura; el señor Morishita Keiichiro, Embajador del Japón en Colombia; el señor José Ignacio Argote López, Viceministro de Fomento Regional y Patrimonio del Ministerio de Cultura; la señora Diana Patricia Restrepo, Directora de la Biblioteca Nacional de Colombia; el señor Carlos Alberto Vela Galíndez, alcalde del municipio de El Tambo, y la señora Jakeline Henríquez Hernández, Gerente del Hospital Rosario Pumarejo de López.
El proyecto para la construcción de una biblioteca en el municipio de El Tambo, Cauca, incluirá también la dotación de un vehículo cuya función será la de biblioteca móvil, y busca ofrecer espacios seguros e idóneos que cumplan las funciones de centro cultural y educativo del municipio, así como acompañar los programas de formación básica. Con este proyecto se beneficiarán principalmente más de 9,000 niños del municipio, incluyendo sus 210 veredas y 20 corregimientos en las áreas apartadas, y se espera mejorar los indicadores educativos, académicos, de lectura, convivencia y bienestar de los niños, niñas y juventud del municipio de El Tambo.
Por otra parte, en el municipio de Valledupar, Cesar, se hará la dotación de equipos médicos para las especialidades de ginecología y obstetricia, que servirán para la implementación del programa de detección temprana de alteraciones visuales, auditivas y cáncer de cuello uterino. A través de este proyecto se busca contribuir a la detección temprana del cáncer de cuello uterino y al mejoramiento de la calidad de los tratamientos de partos para aproximadamente 3.000 mujeres anualmente y para los recién nacidos del departamento del Cesar.
Para la ejecución de los dos proyectos, la Embajada del Japón entregará un apoyo financiero de aproximadamente 600 millones de pesos en total.
Estas donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón - KUSANONE, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.
Bogotá D.C., 11 de febrero de 2021
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
http://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html