EMBAJADOR DEL JAPÓN RECIBE LA CONDECORACIÓN ORDEN DE SAN CARLOS EN EL GRADO DE “GRAN CRUZ” DE MANOS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
2021/10/6
La Embajada del Japón en Colombia tiene el gusto de informar que el pasado 27 de septiembre, el señor Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, impuso la condecoración Orden de San Carlos en el grado de “Gran Cruz” al señor Embajador del Japón en Colombia, Morishita Keiichiro, quien se encuentra próximo a terminar su misión en el país, enalteciéndolo por sus servicios al país, especialmente en el campo de las relaciones internacionales.
El señor Presidente comenzó por resaltar que Colombia y Japón tienen una relación histórica con múltiples raíces, presente en temas de infraestructura energética hasta vial, banca de desarrollo, comercio y ojalá pronto, un tratado de libre comercio.
Al imponer la distinción conferida al señor Embajador, el señor Presidente Duque destacó entre los muchos esfuerzos del Embajador, el apoyo al proceso de desminado humanitario en Colombia. También enfatizó el interés de Japón en apoyar otras políticas, particularmente la Paz con Legalidad que ha contado no solamente con la labor diplomática sino con el acompañamiento en territorio a visitar las antiguas ETCR y avanzar los procesos de resocialización que trae consigo esa ruta de legalidad para miles de personas.
Agradeció su amor por Colombia, esperando que la distinción sea llevada siempre, resaltando su color verde que denominó verde esperanza, el color de la esmeralda colombiana, de una nación que tiene el 50% de su territorio en selva tropical.
Por su parte, el Embajador Morishita, al recibir la condecoración, aprovechó la oportunidad para expresar sus más sinceros agradecimientos al señor Presidente, a la señora Vicepresidente y Canciller, y a todos los Ministros y funcionarios del Gobierno, al igual que a todos los colombianos que lo acompañaron de alguna manera durante su misión, así como a sus connacionales en su esfuerzo por mejorar las relaciones colombo-japonesas. La aceptó con humildad como muestra del compromiso hacia los lazos entre los dos pueblos, que se irán fortaleciendo cada vez más.
Señaló que su estancia en Colombia imprimió una huella imborrable en su mente y que desde donde quiera que esté, continuará con ahínco fomentando las buenas relaciones entre los dos países.
Se despidió satisfecho por haber podido brindar su esmero y capacidad para que el Gobierno del Japón haya aportado de manera decidida a través del esquema de cooperación japonesa Kusanone (Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana) con la donación de equipos, vehículos médicos, entre otros, para contribuir al mejoramiento del bienestar de muchos colombianos, así como la construcción de varias bibliotecas que ahora disfrutan muchas comunidades del país y por haber logrado la ayuda de emergencia para apoyar de manera rápida a los damnificados por el huracán Iota en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Bogotá D.C., 5 de octubre de 2021
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html