JAPÓN Y ACNUR SUSCRIBEN UN PROYECTO DE APOYO PARA REFUGIADOS, MIGRANTES Y DESPLAZADOS INTERNOS VENEZOLANOS
2022/2/25


Fotos: actividades de la cooperación japonesa a través de ACNUR en 2019
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 23 de febrero se suscribió en la ciudad de Ginebra (Suiza), un proyecto para garantizar la protección, asistencia humanitaria e inclusión socio económica de refugiados, migrantes y desplazados internos venezolanos.
Las firmas del proyecto se llevaron a cabo entre el señor Yamazaki Kazuyuki, Embajador y Representante Permanente de Japón antes las Organizaciones Internacionales en Ginebra, y el señor Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Ante el deterioro de la situación socioeconómica en Venezuela, actualmente hay más de seis millones de refugiados, migrantes y desplazados venezolanos en los países vecinos, ocasionando una carga significativa para las comunidades de acogida. La mayoría de esta población aún no cuenta con un permiso de permanencia, y tienen acceso limitado a servicios sociales básicos como educación y atención médica. Además, existe una necesidad apremiante de brindar protección a las personas desplazadas en la misma Venezuela.
Con este proyecto, y a través de la Agencia de la ONU para los Refugiados – ACNUR como organización ejecutora, se brindará asistencia humanitaria a los refugiados, migrantes y desplazados venezolanos en Colombia, Ecuador y Venezuela, tales como apoyo al proceso de registro y provisión de albergue. Igualmente, se buscará promover su inclusión social y económica, a través de la facilitación de medios de vida y apoyo para lograr su autonomía.
Para la realización de este proyecto, el Gobierno del Japón entregó un apoyo de aproximadamente 9 millones de dólares, de los cuales, alrededor de 4 millones serán destinados para las actividades en Colombia.
Esta contribución es parte de la continua cooperación de Japón para la población venezolana, incluyendo las personas desplazadas en los países vecinos, con lo que se espera contribuir al mejoramiento de la situación humanitaria y a la estabilidad regional.
Bogotá D.C., 25 de febrero de 2022
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html