Visita del Embajador del Japón a los proyectos “Apoyo a la Población en Condiciones de Alta Vulnerabilidad en Villa Caracas” y “Proyecto para la ampliación de un centro integral para la estabilización social en La Chinita” en Barranquilla
2022/4/13
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Apoyo a la población de alta vulnerabilidad asentada en Villa Caracas, Barranquilla
El Gobierno del Japón, a través del Fondo Especial del Japón del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó un apoyo de hasta US $1.5 millones para contribuir al mejoramiento del nivel de vida de la comunidad del asentamiento Villa Caracas, en especial de la población migrante y colombianos retornados.
Al visitar el conjunto de instalaciones establecidas a través de este proyecto, se observó que, en el centro de atención para la población con discapacidad, los niños y adultos con discapacidad participan en actividades de rehabilitación como juegos interactivos, clases de natación y ejercicios de fisioterapia para mejorar su movilidad. También se observó que en la casa lúdica se imparten clases de deportes, dibujo, manualidades con materiales reciclables y siembra de plantas, entre otras actividades que apoyan el desarrollo infantil.
El señor Carlos Salazar, Líder de Equipo y Especialista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), manifestó su gratitud afirmando que “este proyecto ha incrementado la seguridad de la comunidad y proporcionado oportunidades educativas, promoviendo que la población vulnerable se involucre más en la sociedad”. Por otro lado, el padre Cyrillus Swinne, Director General de la Comunidad Ministros de los Enfermos (CME), también expresó que “gracias a la asistencia en necesidades básicas, como lo es la provisión de alimentos, la seguridad de la comunidad ha mejorado significativamente, y adicionalmente ha permitido que sus habitantes vivan de forma independiente, lo que les ha generado ‘dignidad’ y confianza”
La Embajada del Japón también manifestó su gratitud diciendo: "Agradezco a la CME por la ejecución de este proyecto y al BID por su asesoramiento y coordinación general del mismo. También esperamos que toda esta ayuda contribuya a mejorar las condiciones de vida de los migrantes en Villa Caracas y a estrechar las relaciones entre Japón y Colombia.".
Proyecto para la ampliación de un centro integral para la estabilización social en La Chinita, Barranquilla
El Gobierno del Japón, a través del esquema “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón – KUSANONE”, realizó un aporte de hasta US $72,300 a la Fundación nu3, para la ampliación de un centro de estabilización en el que se atienden de manera integral a niños y jóvenes menores de 18 años, así como a madres gestantes y lactantes, que se encuentran en estado de malnutrición o vulnerabilidad social.
Tras la visita a la infraestructura intervenida por este proyecto, se presenció un taller de lactancia materna en el que participaron aproximadamente 20 mujeres embarazadas; y en otra aula, se llevó a cabo un taller de costura para 6 mujeres, para apoyar la generación de oportunidades laborales.
De acuerdo a los beneficiarios “estas instalaciones han mejorado nuestra calidad de vida, proporcionado a los niños un espacio para su nutrición y aprendizaje”, expresando su gratitud al apoyo por parte del Gobierno de Japón. Igualmente, la señora Mónica Schraer, Presidenta de la Junta Directiva de la Fundación Nu3 expresó que “el proyecto ha permitido que más niños (aproximadamente 250 niños diariamente) puedan hacer uso de las instalaciones, así como el mejoramiento del ambiente y del contenido de las actividades. Adicionalmente, se ha logrado un aumento en los ingresos de la población, gracias a los programas de capacitación”
El Gobierno del Japón apoya al crecimiento socioeconómico sostenible e inclusivo en Colombia, no sólo desde el punto de vista humanitario, sino también para lograr la estabilidad de las comunidades, con lo que se espera estrechar aún más las relaciones entre Japón y Colombia.
Bogotá D.C., 13 de abril de 2022
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html