Japón continúa contribuyendo con la provisión de agua potable a la población estudiantil en el Chocó.
2022/10/27
![]() |
![]() |
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 19 de octubre se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto de dotación de plantas de tratamiento de agua a tres instituciones educativas del departamento del Chocó, ubicadas en los municipios de Unión Panamericana, Istmina y Condoto.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el municipio de Unión Panamericana y contó con la participación del señor Akamatsu Yoji, Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón en Colombia; el señor Pedro Fidel Hurtado Orejuela, Secretario Educación Departamental del Choco; la señora Sandra Patricia Quinto, Secretaria de Gobierno Municipal de Unión Panamericana; el señor Orlando Castiblanco Duarte, director de Relaciones con la Comunidad de la Fundación para el Desarrollo Humano de Colombia – FUNDESARH; representantes de la institución beneficiada y comunidad en general.
Con este proyecto se busca garantizar la provisión de agua potable de la comunidad de estudiantes, docentes y trabajadores de la I.E. San Joaquín (Unión Panamericana), la I.E. San Pablo Industrial (Istmina) y la I.E. Luis Lozano Scipión (Condoto), a través de los sistemas de recolección de aguas lluvias que ya poseen en las regiones. Además, se pretende mejorar las condiciones de saneamiento con el fin de reducir el número de ausencias escolares causadas por enfermedades derivadas del consumo de agua contaminada.
Para la ejecución de este proyecto la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de 82.626 dólares estadounidenses (aproximadamente 248 millones de pesos), con el que se adquirieron tres plantas de potabilización de agua y tanques de almacenamiento de agua cruda y tratada, beneficiando a 2.188 personas de forma directa e indirecta.
“Estos proyectos en la región pacifica son de vital importancia, ya que inciden directamente sobre las condiciones de salud, desarrollo y bienestar de la población, especialmente la infantil” mencionó el Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón. Igualmente, el Secretario de Educación Departamental del Chocó resaltó “un agradecimiento a la Embajada del Japón que ha hecho posible cumplir el sueño de los niños y la comunidad de tener agua potable”.
Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón - KUSANONE, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.
Bogotá D.C., 27 de octubre de 2022
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html