Japón coopera la enseñanza técnica agrícola para la institución educativa en Facatativá, Cundinamarca
2022/11/23
![]() |
![]() |
El día 11 de noviembre de 2022 se celebró la ceremonia de firmas del convenio para el proyecto de construcción de un invernadero que funcionará como centro de desarrollo e innovación de técnicas agropecuarias en la Institución Educativa Municipal Técnica Agropecuaria Policarpa Salavarrieta en el municipio de Facatativá (Cundinamarca).
La ceremonia de firmas contó con la participación del señor Takasugi Masahiro, Embajador del Japón en Colombia; la señora Paula Emilia Cubillos González, Alcaldesa Encargada del Municipio de Facatativá; y la señora Liliana Fernanda Sánchez Rodríguez, Jefe de la Oficina de Cooperación Internacional de la Gobernación de Cundinamarca, entre otros.
El convenio respalda la construcción de un espacio adecuadamente diseñado y dotado para la investigación, la capacitación para el trabajo y la enseñanza técnica de producción agrícola. De igual manera, garantiza un lugar seguro que funcionará como laboratorio y aulas de clase para los estudiantes de bachillerato de la institución.
Para la ejecución de este proyecto, la Embajada del Japón entregará un apoyo financiero de 76.298 dólares estadounidenses, con el que se construirá un invernadero provisto con un sistema para el control de la temperatura, una estación meteorológica, un equipo de generación energética de fuente de biomasa, entre otros equipos. El proyecto beneficiará a 1.630 habitantes de la región, entre estudiantes de las diferentes instituciones educativas del municipio, padres de familia y población de veredas cercanas.
“Espero que esta cooperación facilite el aprendizaje del cultivo de productos agrícolas con un mayor valor agregado, que ayudará a estabilizar el nivel de vida de la población y a mejorar su situación económico-social” resaltó el Embajador del Japón. Por su parte, la Alcaldesa Encargada de Facatativá indicó que “Es muy importante recibir este apoyo para el desarrollo del municipio de Facatativá. Motivados por aprovechar el espacio de capacitación que permitirá fortalecer todas las competencias agropecuarias que se tienen en el municipio”. Finalmente, la Jefe de la Oficina de Cooperación de la Gobernación de Cundinamarca expresó “Agradecimientos al Gobierno de Japón por desarrollar estas iniciativas y por aportar con sus recursos al desarrollo de los cundinamarqueses”.
Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón - KUSANONE, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.
Bogotá D.C., 11 de noviembre de 2022
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html