Japón coopera con formación para el trabajo en agroindustria para el departamento del Tolima
2022/12/27
![]() |
![]() |
El día 21 de diciembre de 2022 se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para la obtención de equipos para la formación vocacional en el municipio de Purificación (Tolima).
La ceremonia de entrega contó con la participación del señor Akamatsu Yoji, Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada de Japón; el señor Eduardo Aldana Valdés, Miembro Fundador del Instituto de Innovación Regional del Suroriente del Tolima, INNOVAR SURORIENTE; y el señor Adolfo Alarcón Guzmán, Director Ejecutivo de INNOVAR SURORIENTE; entre otros.
El proyecto busca proveer equipos adecuados para la formación técnica laboral en el área de agroindustria alimentaria y procesamiento de frutas, verduras, productos lácteos y cárnicos. Esta donación fortalecerá el proceso educativo y permitirá a los estudiantes conocer, desarrollar y difundir procesos y productos de calidad que potencialicen la producción agrícola y la creación de oportunidades laborales en la región.
Para la realización de este proyecto, el Gobierno del Japón entregó un apoyo financiero que fue destinado a la dotación de más de 100 equipos y artículos de cocina. La donación beneficiará directamente a más de 420 personas al año de los municipios de Purificación, Prado y Saldaña en el departamento del Tolima e indirectamente a las poblaciones de municipios aledaños, quienes desarrollan sus actividades económicas en el sector agropecuario y piscícola.
“La educación es una de las principales áreas en las que el Gobierno del Japón ha cooperado con Colombia. Japón ha contribuido con el fortalecimiento de más de 82 colegios e institutos de formación para el trabajo, mejorando la calidad educativa en sus regiones”, destacó el Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada. Por su parte, los representantes de INNOVAR SURORIENTE destacaron la importancia del proyecto y mencionaron que “esta donación que agradecemos con toda el alma, es una gran oportunidad para que los jóvenes de la región puedan estudiar, capacitarse y tener ingresos”.
Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón - KUSANONE, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.
Bogotá D.C., 27 de diciembre de 2022
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
http://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html