Japón coopera para la modernización de los servicios médicos en Belalcázar
2023/3/31
![]() |
![]() |
El día jueves 23 de marzo de 2023 se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para la dotación del área de radiología para la E.S.E Hospital San José de Belalcázar.
La ceremonia contó con la participación del señor Kogure Yasutaka, Consejero de la Embajada del Japón en Colombia; el señor Mauricio Sánchez Mazo, Gerente de la E.S.E Hospital San José de Belalcázar; entre otros funcionarios.
Los nuevos equipos de radiología permitirán optimizar la prestación de servicios de salud en el hospital, disminuir los costos y prestar una atención segura y adecuada a los miembros de la comunidad. Gracias a este proyecto, el hospital contará con equipos propios actualizados, dejará de depender de la disponibilidad de equipos alquilados y podrá atender pacientes para exámenes de radiología todos los días. En esta medida, mejorará la seguridad del servicio para los pacientes, quienes ya no deberán desplazarse a otros centros médicos para acceder a diagnósticos acertados de forma oportuna, y para el personal, que contará con herramientas apropiadas y seguras para realizar su trabajo.
Para la realización de este proyecto el Gobierno del Japón entregó un apoyo financiero destinado a la adquisición de 1 equipo de rayos X, 1 impresora de imágenes digitales, 1 generador de alta frecuencia y 2 piezas de mobiliario, dotación que beneficia a cerca de 2000 ciudadanos al año.
“A través de la Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana – KUSANONE, hemos apoyado a más de 100 centros de salud en el país con la adquisición de equipos médicos”, destacó el Consejero de la Embajada. Por su parte, el Gerente de la E.S.E Hospital San José de Belalcázar mencionó lo siguiente: “Gracias al proyecto se han salvado muchas vidas en pandemia porque pudimos hacer un diagnóstico más oportuno y eficaz. Anteriormente se producían entre 800 a 1,000 placas radiográficas al año, pero con el nuevo equipo tenemos producción de entre 2,400 a 2,600 placas anualmente”.
Bogotá D.C., 31 de marzo de 2023
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html