Ceremonia de entrega de la Distinción del Ministro de Asuntos Exteriores del Japón 2023 (Dra. Adriana Roldán Pérez y Profesora Kaori Hatano)
2024/1/9
El 30 de noviembre se celebró en la Universidad EAFIT de la ciudad de Medellín, la Ceremonia de entrega de Distinción del Ministro de Asuntos Exteriores del Japón 2023a la Dra. Adriana Roldán (ex directora del Centro de Estudios Asia-Pacífico de la Universidad EAFIT) y a la Profesora Kaori Hatano (co-fundadora del Centro Cultural Japonés "Haru no Hinata").
El objetivo de esta distinción es reconocer los logros de las personas y organizaciones que han contribuido de forma especialmente destacada a la promoción de las relaciones amistosas entre Japón y otros países a través de sus actividades en diversos ámbitos, así como promover una mayor comprensión y apoyo a sus actividades por parte del Pueblo Japonés.
Dra. Adriana Roldán Pérez ha impartido clases durante 20 años en la Universidad EAFIT sobre las relaciones internacionales entre los países de Asia-Pacífico y América Latina, incluyendo a Japón. Junto con su labor como docente, estudió su maestría y doctorado en Relaciones Internacionales en la Escuela de Posgrado de Estudios Asia-Pacífico de la Universidad de Waseda. En su trayectoria profesional ha publicado numerosos trabajos de investigación sobre temas como la Alianza del Pacífico, las empresas latinoamericanas activas en Asia, y Colombia en APEC etc., promoviendo el intercambio académico entre ambas regiones. En 2007, creó el Centro de Estudios Asia-Pacífico en la Universidad, que no sólo ha contribuido a la profundización de los estudios japoneses y asiáticos en Colombia, sino que también sigue difundiendo información sobre Japón y Asia mediante las conferencias sobre las relaciones bilaterales en eventos organizados por Embajada y otras organizaciones.
La Profesora Kaori Hatano impartió clases de idioma japonés en la Universidad EAFIT durante 13 años desde 2009, donde contribuyó en la formación de muchos jóvenes colombianos. En 2022, inauguró el Centro Cultural Japonés "Haru no Hinata", que no sólo es un centro de enseñanza del idioma japonés, sino también un centro de relaciones interculturales entre Japón y Colombia en la ciudad de Medellín. Este espacio se ha convertido en un foco de educación del idioma, y de actividades interculturales entre japoneses y colombianos en la ciudad, y es apreciado hoy en día por muchos colombianos y japoneses residentes en la ciudad.
El objetivo de esta distinción es reconocer los logros de las personas y organizaciones que han contribuido de forma especialmente destacada a la promoción de las relaciones amistosas entre Japón y otros países a través de sus actividades en diversos ámbitos, así como promover una mayor comprensión y apoyo a sus actividades por parte del Pueblo Japonés.
Dra. Adriana Roldán Pérez ha impartido clases durante 20 años en la Universidad EAFIT sobre las relaciones internacionales entre los países de Asia-Pacífico y América Latina, incluyendo a Japón. Junto con su labor como docente, estudió su maestría y doctorado en Relaciones Internacionales en la Escuela de Posgrado de Estudios Asia-Pacífico de la Universidad de Waseda. En su trayectoria profesional ha publicado numerosos trabajos de investigación sobre temas como la Alianza del Pacífico, las empresas latinoamericanas activas en Asia, y Colombia en APEC etc., promoviendo el intercambio académico entre ambas regiones. En 2007, creó el Centro de Estudios Asia-Pacífico en la Universidad, que no sólo ha contribuido a la profundización de los estudios japoneses y asiáticos en Colombia, sino que también sigue difundiendo información sobre Japón y Asia mediante las conferencias sobre las relaciones bilaterales en eventos organizados por Embajada y otras organizaciones.
La Profesora Kaori Hatano impartió clases de idioma japonés en la Universidad EAFIT durante 13 años desde 2009, donde contribuyó en la formación de muchos jóvenes colombianos. En 2022, inauguró el Centro Cultural Japonés "Haru no Hinata", que no sólo es un centro de enseñanza del idioma japonés, sino también un centro de relaciones interculturales entre Japón y Colombia en la ciudad de Medellín. Este espacio se ha convertido en un foco de educación del idioma, y de actividades interculturales entre japoneses y colombianos en la ciudad, y es apreciado hoy en día por muchos colombianos y japoneses residentes en la ciudad.
Profesora Kaori Hatano
|
Dra. Adriana Roldán Pérez |