Japón coopera con la entrega de equipos médicos a un hospital en Chinavita, Boyacá
![]() |
![]() |
![]() |
El día lunes 11 de septiembre de 2023 se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del proyecto para la obtención de equipos médicos para el Hospital Regional Valle de Tenza Sede Centro de Salud en Chinavita en el departamento de Boyacá.
La ceremonia contó con la participación del señor Fiyer Alexander Urrego Bejarano, alcalde del municipio de Chinavita; la señora Gloria Yaneth Manrique Abril, gerente del Hospital Valle de Tenza; el señor Kogure Yasutaka, consejero de la Embajada del Japón en Colombia; entre otros funcionarios del hospital y habitantes del municipio.
El objetivo de este proyecto es prevenir las muertes debidas a la falta de equipos médicos y proporcionar una atención médica adecuada y oportuna a unos 3.200 residentes del municipio.
Para la realización de este proyecto el Gobierno del Japón entregó un apoyo financiero que se destinó a la actualización y renovación de un conjunto de equipos médicos para la atención de urgencias y el diagnóstico y tratamiento para mujeres embarazadas.
“Japón, mediante su concepto de la `Seguridad Humana`, busca implementar la `Cobertura Universal de Salud`, que como resultado se ofrezcan respuestas oportunas y de calidad sin que ninguno se deje atrás. Por esta razón, durante los últimos 34 años en Colombia, se han promovido más de 130 proyectos destinados al área de salud”, destacó el consejero de la Embajada.
Por su parte, el alcalde de Chinavita mencionó lo siguiente: “Con la dotación por parte de la Embajada de Japón, mejoró en gran medida la atención y la voluntad de los ciudadanos para tomarse exámenes en Chinavita. Antiguamente la población debía desplazarse a otras ciudades pero la gente no tenía el dinero para el transporte. Ahora se atienden 3.850 habitantes al año, incluidas personas con discapacidad, personas vulnerables y migrantes venezolanos”.
Finalmente, la gerente del hospital mencionó: “Acciones como estas son trascendentales y cambian el curso de la situaciones de vida de las personas”.
Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón - KUSANONE, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.
Bogotá D.C., 19 de septiembre de 2023
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html