Japón coopera con el mejoramiento del entorno sanitario en el Resguardo Indígena Kankuamo, Valledupar, Cesar

2023/9/5

El día martes 29 de agosto de 2023 se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de cuatro plantas de agua potable en instituciones educativas del Resguardo indígena Kankuamo en el municipio de Valledupar, Cesar. La ceremonia contó con la participación del señor Jaime Luis Arias Ramírez, Gobernador del Pueblo Kankuamo; el señor Aquileo Aguilar Ortiz, Rector de la Institución Educativa Agrícola La Mina; el señor Takasugi Masahiro, Embajador del Japón en Colombia; entre otros estudiantes y residentes de las comunidades.

Este proyecto brindará un entorno de vida sano e higiénico en la zona mediante la purificación adecuada de agua, lo que hará posible suministrar gratuitamente agua potable a 2.262 alumnos y estudiantes, 127 docentes y aproximadamente 1.400 residentes cercanos al Resguardo Indígena Kankuamo. Para la realización de este proyecto el Gobierno del Japón entregó un apoyo financiero destinado a la instalación de plantas de tratamiento de agua potable en cuatro instituciones educativas de las comunidades de Guatapurí, Atánquez, La Mina y Río Seco.

“Para el Gobierno del Japón, el agua potable es fundamental para la seguridad humana, un concepto que insta a proteger el derecho de la gente a llevar una vida digna, a través de la disminución de los índices de enfermedades estomacales y la desnutrición infantil, e incentiva hábitos saludables en el entorno educativo”, destacó el Embajador del Japón. Por su parte, el gobernador del pueblo Kankuamo mencionó lo siguiente: “Recibimos con mucho entusiasmo las plantas de agua potable que nos ha donado el gobierno de Japón porque entendemos que es un proyecto vital para nuestra comunidad y que trae grandes beneficios para la salud de los niños y niñas”. Finalmente, el rector de la institución educativa indicó: “El preciado líquido es una gran bendición porque estábamos tomando agua del rio Candela a través de una turbina y no era potable. Las enfermedades estomacales eran frecuentes. Mil gracias al Gobierno de Japón”. 

Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón - KUSANONE, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.

Bogotá D.C., 5 de septiembre de 2023
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html