Japón coopera con la generación de valor agregado de productos agrícolas en Pueblo Bello, Cesar
2023/9/5
![]() |
![]() |
![]() |
El día jueves 24 de agosto de 2023 se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para la construcción de centros de acopio y procesamiento de productos agrícolas en el municipio de Pueblo Bello en el departamento de Cesar. La ceremonia contó con la participación de la señora Claribeth Navarro Izquierdo, presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Familias Productoras Indígenas ASOSEYNEKUN; la señora Ohashi Hisami, cónsul de la Embajada del Japón en Colombia; autoridades locales; entre otros funcionarios y miembros de la comunidad.
Con la ejecución del proyecto se desean optimizar los procesos de secado, tostión y transporte de los productos agrícolas que producen aproximadamente 1.200 indígenas del Resguardo de Nabusimake, lo que tendrá como resultado un aumento en la calidad y el valor agregado de estos productos. Además, se espera mejorar los ingresos de los habitantes de la región.
Para la realización de este proyecto el Gobierno del Japón entregó un apoyo financiero destinado a la construcción de dos espacios para el secado, procesamiento y acopio de productos agrícolas como café en grano, caña de azúcar, cacao en grano, entre otros. Además, se podrán llevar a cabo capacitaciones sobre la optimización del procesamiento de los productos. También se hará dotación de un vehículo para el transporte de los mismos.
“El Centro de Acopio y Procesamiento de productos agrícolas permitirá a las familias asociadas, el procesamiento, almacenamiento y comercialización de sus productos agrícolas, generándoles mayores oportunidades para la generación de ingresos”, destacó la cónsul de la Embajada. Por su parte, el presidente de la Junta Directiva de ASOSEYNEKUN mencionó: “Hoy inauguramos este sueño por el que habíamos luchado tanto, de tener una infraestructura que nos permitiera recibir directamente el cacao, el café y realizar un proceso de comercialización directo. Más de 400 familias se benefician hoy en día de nuestro trabajo y obviamente de esta maravillosa infraestructura que inauguramos hoy”.
Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón - KUSANONE, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.
Bogotá D.C., 5 de septiembre de 2023
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html