Japón coopera con la entrega de equipos médicos a un hospital en Tinjacá, Boyacá
![]() |
![]() |
![]() |
El día miércoles 13 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del proyecto para la obtención de equipos médicos para la E.S.E. Centro de Salud San Blas en Tinjacá, Boyacá.
La ceremonia contó con la participación del señor John Jorge Sánchez, secretario de gobierno del municipio de Tinjacá; el señor Juan Camilo Munevar Munevar, gerente de la E.S.E Centro de Salud San Blas; el señor Kogure Yasutaka, consejero de la Embajada del Japón en Colombia; entre otros funcionarios del hospital y residentes del municipio.
El objetivo de este proyecto es adquirir un conjunto de equipos médicos para su uso en obstetricia, medicina interna, odontología, entre otros, que permita ofrecer diagnósticos y tratamientos adecuados.
Para la realización de este proyecto el Gobierno del Japón entregó un apoyo financiero para la obtención de unos desfibriladores, una incubadora, entre otros equipos, con el cual se beneficiarán anualmente alrededor de 3.000 residentes del municipio.
“Con esta donación, que consiste en la obtención de equipos médicos, entre ellos unos desfibriladores, una incubadora, un monitor fetal, un equipo de rayos X odontológico, entre otros, que serán usados en las áreas de urgencias, obstetricia, medicina interna y odontología, permitirá brindar un diagnóstico y tratamiento adecuado a un total aproximado de 3.000 habitantes al año”, destacó el consejero de la Embajada.
Por su parte, el secretario de gobierno de Tinjacá mencionó lo siguiente: “Agradecimiento eterno al gobierno de Japón por esta grandiosa gestión para nuestro municipio, es un beneplácito que a pesar de ser un municipio pequeño y con muchas falencias como las tenemos aquí se haya tenido en cuenta para que se invirtieran estos recursos de gran trascendencia para los ciudadanos del municipio”.
Finalmente, el gerente del hospital indicó que “Todos estos equipos tienen el propósito de fortalecer el sistema de salud de nuestro país, contribuir al progreso efectivo de Tinjacá y quizás lo más importante mejorar la prestación de los servicios de tal manera que genere satisfacción en los usuarios y sus familias”.
Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón - KUSANONE, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.
Bogotá D.C., 19 de septiembre de 2023
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html