Entrega de equipos médicos donados por Japón en la ciudad de Bogotá - “Programa de Desarrollo Económico y Social”

2024/5/2

El día 23 de abril de 2024 se realizó en la ciudad de Bogotá la entrega del segundo lote de equipos médicos, donado a Colombia a través del esquema de Cooperación Financiera No Reembolsable “Programa de Desarrollo Económico y Social” del Japón, valorada en aproximadamente 15,500 millones de pesos.

Mediante este proyecto se realiza la provisión de equipos biomédicos a 20 hospitales en todo el país, con el propósito de prevenir enfermedades infecciosas y fortalecer el sistema de salud en Colombia.
 
Tras la entrega del primer lote compuesto por equipos móviles de rayos X (https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itpr_es/20230701Guajira.html, https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itpr_es/2023IniridaM.html), en esta ocasión se hizo entrega de 63 monitores de signos vitales y 31 desfibriladores producidos por Nihon Kohden, así como 7 ecógrafos de la marca Canon Medical Systems, los cuales serán destinados a 16 hospitales en 14 municipios de 10 departamentos de Colombia, incluidos los departamentos de Caquetá, Guainía y Nariño.

Al acto de entrega asistieron el doctor Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, Ministro de Salud y Protección Social; la señora María Andrea Albán, Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores; la señora Eleonora Betancur González, Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia; el señor Francisco Rossi, Director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA; y gerentes de los hospitales beneficiarios.
 
El ministro Jaramillo expresó su gratitud al Gobierno del Japón y mencionó que “Los equipos llegarán a zonas muy importantes para el gobierno, como el Departamento de Caquetá, y regiones apartadas donde queremos que llegue la salud que aún no llega, con lo cual se contribuirá al fortalecimiento de las instituciones públicas y a la prevención de enfermedades. También estamos muy complacidos por la cooperación en investigación con Japón, a través del ensayo clínico de la vacuna Mpox, que se está adelantando de manera conjunta por el Instituto Nacional de Salud (INS), la Universidad Nacional de Colombia y centros de investigación japoneses”. 
 
Por su parte, el señor Takasugi Masahiro, Embajador del Japón en Colombia, quien también participó en la ceremonia, destacó que “Japón, considerando las lecciones aprendidas de la pandemia del COVID-19, y reconociendo la necesidad de lograr la “Cobertura Sanitaria Universal” más resistente, más justa y más sostenible, está promoviendo la cooperación internacional hacia el área de la salud. A la fecha, en Colombia Japón ha apoyado el campo de la salud y cuidado médico, está desarrollando un ensayo clínico conjunto de la vacuna Mpox (LC16m8) desarrollada en Japón, y, en colaboración con UNICEF, fortaleció la red de frio con el objetivo de mantener la calidad y efectividad de las vacunas. Espero que esta cooperación contribuya a fortalecer el sistema sanitario de Colombia, promueva la Cobertura Sanitaria Universal y ayude a la prevención, preparación y respuesta a la crisis de salud pública”.


Bogotá D.C., 2 de mayo de 2024
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
http://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html