Japón coopera para la construcción y mejoramiento de instalaciones educativas en Sabanas de San Ángel, Magdalena
2024/3/7
El día lunes 26 de febrero de 2024 se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para garantizar un entorno de aprendizaje adecuado de un centro educativo en Casa de Tabla en el municipio de Sabanas de San Ángel, departamento de Magdalena.
La ceremonia contó con la participación de la señora Shirley Patricia Pimienta Martínez, Alcaldesa Municipal de Sabanas de San Ángel; el señor Vicente Ariza, Rector de la Institución Educativa Departamental La Candelaria; el señor Kogure Yasutaka, Consejero de la Embajada del Japón en Colombia; entre otros estudiantes de la institución educativa.
El objetivo del proyecto es garantizar un entorno escolar adecuado para los 291 alumnos del centro educativo mediante la construcción y remodelación de aulas, el mejoramiento de los baños, entre otros.
Para la realización de este proyecto, el Gobierno de Japón entregó un apoyo financiero destinado a la construcción y mejoramiento de estas instalaciones.
“El apoyo al sector educativo es una "inversión en las personas" y se considera extremadamente importante para la contribución al principio de la “seguridad humana” y se espera que este proyecto pueda impulzar este mismo. Japón ha apoyado diversos proyectos en Colombia, incluyendo 32 en el departamento de Magdalena, de los cuales 24 proyectos han estado dirigidos a la educación, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de la formación de los niños y jóvenes” destacó el consejero de la Embajada.
Por su parte la alcaldesa de Sabanas de San Ángel mencionó lo siguiente: “Recordamos con gratitud la construcción de la biblioteca principal que ha servido significativamente en el avance de nuestra región. Esta donación no solo fortalece nuestra infraestructura educativa sino que también fortalece los lazos entre nuestros países. Es un recordatorio que el trabajo conjunto con el apoyo internacional podemos alcanzar grandes logros y construir un futuro mejor para todos”.
Finalmente el rector de la institución educativa indicó: “Le damos gracias porque nuevamente en nuestra cultura se ve nuevamente el desarrollo, estoy seguro que a partir de este momento veremos cómo crecerá nuestra comunidad”.
Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón - KUSANONE, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.
Bogotá D.C., 7 de marzo de 2024
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
http://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html