Japón y Colombia firman megaproyecto para enfrentar al COVID-19.
2020/8/3
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día lunes 3 de agosto de 2020, se suscribieron las firmas del proyecto de donación de equipos para hospitales ubicados en departamentos de alta vulnerabilidad en Colombia, en el marco del Programa de Cooperación para el Desarrollo Económico y Social de Colombia, del Gobierno del Japón.
La ceremonia de firmas contó con la asistencia de la Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, la señora Claudia Blum, el Embajador de Japón en Colombia, el señor Morishita Keiichiro, el Ministro de Salud y Protección Social, el señor Fernando Ruiz, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, la señora Adriana Mejía Hernández, la Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, APC-Colombia, la señora Ángela Ospina de Nicholls, y el Embajador de Colombia en Japón, el señor Santiago Pardo Salguero, entre otros.
En esta ocasión, el “Programa de Cooperación para el Desarrollo Económico y Social de Colombia”, entregará 500 millones de yenes (alrededor de 4.7 millones de dólares americanos) para la adquisición de equipos médicos que apoyen el diagnóstico y atención de pacientes con COVID-19.
Los equipos llegarán a hospitales de zonas con altos índices de vulnerabilidad, bien sea por su número limitado de equipos de alta tecnología o por el porcentaje elevado de pacientes positivos y en estado crítico por diversas enfermedades, entre ellas la COVID-19.
Durante la ceremonia, la Canciller Blum agradeció al Embajador del Japón por sumarse a los esfuerzos del país en la lucha contra el COVID-19. Así mismo, resaltó la generosidad histórica del Japón hacia Colombia, quien es uno de los principales socios del país en términos de cooperación para el desarrollo y asistencia humanitaria, como lo son las contribuciones de Japón al desminado en Colombia. Finalmente, destacó la importante contribución de Japón en apoyar el esfuerzo internacional por enfrentar el COVID-19.
Por su parte, el doctor Fernando Ruíz, Ministro de Salud y Protección Social, agradece al gobierno de Japón, por esta importante cooperación que fortalecerá la red hospitalaria del país en departamentos con hospitales que atienden a la población más vulnerable del país, en regiones con alta dispersión geográfica y limitación de acceso a servicios de salud. Este proyecto representa un gran desafío para trabajar articuladamente con diversas entidades nacionales, territoriales y de cooperación que trabajan en favor de la salud. También reitera su intención de trabajar conjuntamente para proteger a las poblaciones y pueblos frente a la pandemia.
Finalmente, el Embajador Morishita, se refirió a la situación que afronta el mundo por la COVID-19, como “la crisis de la seguridad humana”, pero así mismo destacó que ahora el mundo es mucho más cercano, y muestra de ello son los 112 años de las estrechas relaciones de amistad entre Japón y Colombia. Así mismo, indicó que Japón tiene el propósito de contribuir con mayor iniciativa y de forma activa para solucionar esta crisis por COVID-19, cooperando con la comunidad internacional.
La ceremonia de firmas contó con la asistencia de la Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, la señora Claudia Blum, el Embajador de Japón en Colombia, el señor Morishita Keiichiro, el Ministro de Salud y Protección Social, el señor Fernando Ruiz, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, la señora Adriana Mejía Hernández, la Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, APC-Colombia, la señora Ángela Ospina de Nicholls, y el Embajador de Colombia en Japón, el señor Santiago Pardo Salguero, entre otros.
En esta ocasión, el “Programa de Cooperación para el Desarrollo Económico y Social de Colombia”, entregará 500 millones de yenes (alrededor de 4.7 millones de dólares americanos) para la adquisición de equipos médicos que apoyen el diagnóstico y atención de pacientes con COVID-19.
Los equipos llegarán a hospitales de zonas con altos índices de vulnerabilidad, bien sea por su número limitado de equipos de alta tecnología o por el porcentaje elevado de pacientes positivos y en estado crítico por diversas enfermedades, entre ellas la COVID-19.
Durante la ceremonia, la Canciller Blum agradeció al Embajador del Japón por sumarse a los esfuerzos del país en la lucha contra el COVID-19. Así mismo, resaltó la generosidad histórica del Japón hacia Colombia, quien es uno de los principales socios del país en términos de cooperación para el desarrollo y asistencia humanitaria, como lo son las contribuciones de Japón al desminado en Colombia. Finalmente, destacó la importante contribución de Japón en apoyar el esfuerzo internacional por enfrentar el COVID-19.
Por su parte, el doctor Fernando Ruíz, Ministro de Salud y Protección Social, agradece al gobierno de Japón, por esta importante cooperación que fortalecerá la red hospitalaria del país en departamentos con hospitales que atienden a la población más vulnerable del país, en regiones con alta dispersión geográfica y limitación de acceso a servicios de salud. Este proyecto representa un gran desafío para trabajar articuladamente con diversas entidades nacionales, territoriales y de cooperación que trabajan en favor de la salud. También reitera su intención de trabajar conjuntamente para proteger a las poblaciones y pueblos frente a la pandemia.
Finalmente, el Embajador Morishita, se refirió a la situación que afronta el mundo por la COVID-19, como “la crisis de la seguridad humana”, pero así mismo destacó que ahora el mundo es mucho más cercano, y muestra de ello son los 112 años de las estrechas relaciones de amistad entre Japón y Colombia. Así mismo, indicó que Japón tiene el propósito de contribuir con mayor iniciativa y de forma activa para solucionar esta crisis por COVID-19, cooperando con la comunidad internacional.
![]() |
![]() |
(Foto Izq.) Inicio de la ceremonia de firmas del Canje de Notas. (Foto Der.) Palabras de la señora Claudia Blum, Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia. | |
![]() |
![]() |
(Foto Izq.) Palabras del señor Fernando Ruíz, Ministro de Salud y Protección Social. (Foto Der.) Palabras del señor Keiichhiro Morishita, Embajador del Japón en Colombia. | |
![]() |
![]() |
Firma del Canje de Notas entre Japón y Colombia para la adquisición de equipos médicos. | |
![]() |
![]() |
Embajador del Japón en Colombia, señor Keiichiro Morishita, durante la ceremonia de firmas. | |
![]() |
![]() Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. |
Notas del Gobierno del Japón y de Colombia. |