Japón continúa comprometido con el mejoramiento de las condiciones de salud en Colombia

2018/9/12
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 12 de septiembre de 2018, se realizó la entrega oficial de los equipos médicos a la E.S.E Hospital José Rudecindo López Parodi, ubicada en el municipio de Barranco de Loba, departamento de Bolívar; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”. 

El acto de entrega contó con la asistencia del señor Hiroshi Aoki, Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón en Colombia; la señora Erica Cossio Moreno, gerente de la E.S.E Hospital José Rudecindo López Parodi; funcionarios del gobierno local del municipio beneficiado; profesionales de la salud de la entidad; entre otros.

Los nuevos equipos buscan fortalecer la red de urgencias del hospital, lo que mejorará la capacidad de respuesta ante situaciones de alto riesgo; disminuir los índices de incidencia de las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) y de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en niños menores de 5 años; prestar servicios especializados a las madres gestantes y neonatos, mejorando su expectativa de vida; entre otros objetivos.

Para la ejecución de este proyecto, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de 90.476 dólares, con el fin de adquirir un monitor de signos vitales, un ecógrafo y su impresora, un desfibrilador, una servocuna de calor radiante, una microcentrífuga digital, una unidad odontológica, un equipo de RX odontológico, autoclave y equipo de química. Gracias a los nuevos equipos, se estima que el hospital pueda atender a 4.200 personas mensuales aproximadamente de forma segura y confiable.

Adicionalmente, durante su paso por el departamento de Bolívar, la Embajada del Japón también realizará una visita al proyecto para la donación de 15 equipos médicos a la E.S.E. Hospital de Hatillo de Loba, entre los que se cuentan monitores de signos vitales, una incubadora de transporte, un desfibrilador monitor bifásico y un ventilador para emergencias médicas. Los equipos no sólo apoyarán la labor del hospital en tierra, sino también permitirán la dotación de una ambulancia acuática, que es el único medio de transporte de pacientes críticos en el municipio y que facilita llegar a zonas muy apartadas. El proyecto beneficiará a 14.794 habitantes, equivalente al total de habitantes del municipio.
  
El apoyo a la salud a través de la dotación de hospitales ha beneficiado a más de 100 entidades prestadoras de salud, tanto en las principales ciudades como en municipios de otras regiones del país. Estos proyectos ratifican una vez más el compromiso del gobierno del Japón de trabajar conjuntamente con los países del mundo para disminuir los índices de mortalidad por enfermedades tratables.
 
Bogotá D.C., 12 de septiembre de 2018
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html