Ceremonia de Entrega de la Distinción de la Ministra de Asuntos Exteriores del Japón a la señora Diana Gamboa Murra
2024/12/9
El 29 de noviembre de 2024 se realizó la entrega de la Distinción de la Ministra de Asuntos Exteriores del Japón a la señora Diana Gamboa Murra, reconocida artista, origamista y escritora. Esta distinción se otorga a aquellas personas y organizaciones destacadas con el propósito de reconocer sus logros y contribuciones excepcionales a la difusión de la cultura japonesa en el exterior.
A través del arte de origami, la señora Gamboa ha logrado establecer una conexión intercultural entre Japón y Colombia. El Embajador Takasugi destacó que “la señora Diana Gamboa ha transformado el origami en una forma de expresión única que combina la precisión técnica con la emoción y el contexto cultural de su propia tierra. A través de sus esculturas de papel, ha logrado cautivar a públicos de todo el mundo, invitándolos a descubrir la belleza de origami y, al mismo tiempo, ha generado un diálogo entre dos culturas tan ricas y diversas como la japonesa y la colombiana”. En sus palabras, el Embajador también expresó sus agradecimientos por el generoso apoyo de la señora Gamboa durante la Feria Internacional del Libro de Cali que se llevó a cabo del 14 al 24 de noviembre de 2024 y en donde ella llevó a cabo talleres de origami en diversas ciudades y municipios del Valle del Cauca.
Para la señora Diana Gamboa, recibir este reconocimiento del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón tiene un significado profundo, no solo para ella, sino también para su familia, que ha estado a su lado durante sus tres décadas de carrera artística. A lo largo de su labor con diversas comunidades, comparte su conocimiento y experiencia mediante talleres voluntarios dirigidos a niños con cáncer, adultos mayores, niños con autismo, personas de comunidades aisladas y otros grupos marginados. Su trayectoria profesional destaca por su firme compromiso con la expresión artística, el impulso del cambio social a través del arte y la difusión de la cultura japonesa tradicional en Colombia.
![]() |
A través del arte de origami, la señora Gamboa ha logrado establecer una conexión intercultural entre Japón y Colombia. El Embajador Takasugi destacó que “la señora Diana Gamboa ha transformado el origami en una forma de expresión única que combina la precisión técnica con la emoción y el contexto cultural de su propia tierra. A través de sus esculturas de papel, ha logrado cautivar a públicos de todo el mundo, invitándolos a descubrir la belleza de origami y, al mismo tiempo, ha generado un diálogo entre dos culturas tan ricas y diversas como la japonesa y la colombiana”. En sus palabras, el Embajador también expresó sus agradecimientos por el generoso apoyo de la señora Gamboa durante la Feria Internacional del Libro de Cali que se llevó a cabo del 14 al 24 de noviembre de 2024 y en donde ella llevó a cabo talleres de origami en diversas ciudades y municipios del Valle del Cauca.
Para la señora Diana Gamboa, recibir este reconocimiento del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón tiene un significado profundo, no solo para ella, sino también para su familia, que ha estado a su lado durante sus tres décadas de carrera artística. A lo largo de su labor con diversas comunidades, comparte su conocimiento y experiencia mediante talleres voluntarios dirigidos a niños con cáncer, adultos mayores, niños con autismo, personas de comunidades aisladas y otros grupos marginados. Su trayectoria profesional destaca por su firme compromiso con la expresión artística, el impulso del cambio social a través del arte y la difusión de la cultura japonesa tradicional en Colombia.