VISA DE CORTA ESTADÍA - PARA CÓNYUGE, HIJO ADOPTIVO ESPECIAL E HIJO (EXCEPTO HIJO ADOPTIVO) DE NACIONAL JAPONÉS
2022/10/24
- Pasaporte vigente, sin forro. Presentar pasaportes anteriores si el solicitante tiene pasaportes vencidos.
- Correo electrónico impreso (no a mano) de la agencia de viajes o del solicitante si este radica la documentación personalmente o a través de una tercera persona.
- Una fotografía de 4.5 cm de largo x 3.5 cm de ancho., original, a color, reciente (tomada en los últimos seis meses), con fondo blanco.
- FORMULARIO DE SOLICITUD DE VISA. (Español) (Inglés).
Diligenciar el formulario de Solicitud de Visa siguiendo las indicaciones (ejemplo).
(SE DEBE IMPRIMIR EN UNA SOLA HOJA POR LADO Y LADO).
* Debido a que el formulario tiene dos hojas, solicitamos atentamente imprimir la primera hoja del formulario por una cara y la segunda hoja del formulario por el respaldo. En caso de necesitar información, agradecemos comunicarse con nosotros antes de la entrega del formulario a la Embajada.
- Copia del documento de identidad (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, tarjeta de identidad, registro civil de nacimiento para menores de edad).
- Documentos que acrediten la DIRECCIÓN del solicitante y del nacional japonés con los cuales se certifique la convivencia.
* Pueden servir un documento público de Colombia (RUT, impuesto predial, etc.), factura de servicios públicos o de teléfono fijo o móvil o extractos bancarios a nombre de los dos o de cada uno.
* Cuando el nacional japonés no convive con su cónyuge extranjero, hijo o hijo adoptivo especial pero reside en el mismo país o la misma región que él, se deben presentar documentos adicionales que acrediten las razones justificables de la no convivencia.
- Reserva aérea tentativa de todo el trayecto del viaje, desde la salida de Colombia hasta el retorno. Se requiere solamente un pantallazo de la reserva del itinerario. (NO el tiquete comprado. La compra del tiquete sólo se recomienda al tener la visa).
- Reservas de hoteles.
- Programa de actividades detallado (utilizar el formato del Anexo E).
・Escribir las fechas de llegada y salida de Japón, además de la línea aérea y nombre del aeropuerto.
・Escribir en detalle los datos del alojamiento (en caso de hotel, el nombre, la dirección y el teléfono).
・Escribir en detalle los datos del contacto en caso de visita a amigos o familiares.
・Escribir en detalle las actividades a realizar día a día, y en caso que la misma se realice varios días en una misma ciudad puede escribir el período de tiempo (fecha ~ fecha).
- Certificado laboral o de estudios del solicitante.
- LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS DEBEN SER RECOPILADOS POR EL NACIONAL JAPONÉS:
- Copias del pasaporte japonés (páginas con información biológica, visa del país donde reside (Colombia) y sellos de ingreso y salida.
- Documentos otorgados por el gobierno del país de residencia (Colombia) del nacional japonés que acrediten su residencia o permiso laboral legal.
* Puede servir la Cédula de Extranjería para quien reside en Colombia como japonés, la Cédula de Ciudadanía para quien reside en Colombia como colombiano.
- Documentos que certifiquen relaciones matrimoniales legales o de padre e hijo.
- Para el visado de múltiple entrada (que no sea de dos entradas) solicitado por el CÓNYUGE EXTRANJERO o por un HIJO ADOPTIVO ESPECIAL, se deberá presentar el koseki tohon (familiar) o shohon (individual) que certifique dichas relaciones, expedido dentro de los últimos 3 MESES, el cual es el único documento que se recibe.
- Para todos los demás visados solicitados por el CÓNYUGE EXTRANJERO de una entrada o dos entradas o por el HIJO de una entrada, dos entradas o múltiple entrada, se deberá presentar un certificado de matrimonio expedido por el país de nacionalidad del solicitante (Colombia), un certificado de nacimiento expedido por un gobierno extranjero (Colombia), documentos públicos del Japón como el koseki tohon (familiar) o shohon (Individual) expedido dentro de los últimos 3 MESES, etc.
- Para el visado de múltiple entrada (que no sea de dos entradas) solicitado por el CÓNYUGE EXTRANJERO o por un HIJO ADOPTIVO ESPECIAL, se deberá presentar el koseki tohon (familiar) o shohon (individual) que certifique dichas relaciones, expedido dentro de los últimos 3 MESES, el cual es el único documento que se recibe.
- Copias del pasaporte japonés (páginas con información biológica, visa del país donde reside (Colombia) y sellos de ingreso y salida.
- Documentos que demuestren la solvencia económica para costear los gastos de viaje:
SI ES EMPLEADO:- Comprobantes de nómina de los últimos 3 meses (Si asume sus gastos).
- Certificado bancario con saldo a la fecha (Si asume sus gastos).
- Extractos bancarios de los últimos 3 meses (Si asume sus gastos).
- Certificado de ingresos expedido por contador.
- Certificado de Cámara y Comercio reciente (Si asume sus gastos).
- Certificado bancario con saldo a la fecha (Si asume sus gastos).
- Extractos bancarios de los últimos 3 meses (Si asume sus gastos).
- Carta de garantía en caso de que el viajero no pague los gastos del viaje (Anexo C, diligenciado por la persona que vaya a pagar los gastos del viaje – garante).
- Documentos que demuestren la solvencia económica de la persona que costeará el viaje. Consulte los documentos en el apartado "SI ES EMPLEADO" o "SI ES INDEPENDIENTE".