Japón inaugura planta de tratamiento de agua en el municipio de Atrato en Chocó
2018/8/30


Los estudiantes del municipio serán los principales beneficiados
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 30 de agosto de 2018, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para la dotación de una planta de tratamiento de agua a la I.E. Antonio Abad Hinestroza Mena en el municipio de Atrato, departamento del Chocó; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”.
El acto oficial contó con la asistencia del señor Hiroshi Aoki, Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón en Colombia; de la señora Carlina Tacha Galeano, Representante Legal de la Fundación para el Desarrollo Humano en Colombia – FUNDESARH; representantes y estudiantes de la entidad educativa beneficiada; entre otros.
Este proyecto, firmado el pasado 6 de marzo, busca proveer ambientes más cómodos e idóneos para la realización del ejercicio educativo, en donde los estudiantes, profesores y directivas de la institución puedan tener acceso inmediato y seguro a fuentes de agua potable.
Para la ejecución de este proyecto, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de 43.486 dólares (aproximadamente 120 millones de pesos), que beneficiará a aproximadamente 735 personas. La nueva planta tendrá la capacidad de procesar 1.000 litros por hora. La donación también incluyó la construcción de 10 bebederos. Así mismo, varias empresas y organizaciones internacionales se sumaron con diferentes aportes para complementar el apoyo de la Embajada y de esta forma generar un mayor beneficio para la comunidad.
Estas donaciones se enmarcan en el esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana – Proyectos Kusanone”, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.
Bogotá D.C., 30 de agosto de 2018
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 30 de agosto de 2018, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para la dotación de una planta de tratamiento de agua a la I.E. Antonio Abad Hinestroza Mena en el municipio de Atrato, departamento del Chocó; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”.
El acto oficial contó con la asistencia del señor Hiroshi Aoki, Primer Secretario y Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón en Colombia; de la señora Carlina Tacha Galeano, Representante Legal de la Fundación para el Desarrollo Humano en Colombia – FUNDESARH; representantes y estudiantes de la entidad educativa beneficiada; entre otros.
Este proyecto, firmado el pasado 6 de marzo, busca proveer ambientes más cómodos e idóneos para la realización del ejercicio educativo, en donde los estudiantes, profesores y directivas de la institución puedan tener acceso inmediato y seguro a fuentes de agua potable.
Para la ejecución de este proyecto, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de 43.486 dólares (aproximadamente 120 millones de pesos), que beneficiará a aproximadamente 735 personas. La nueva planta tendrá la capacidad de procesar 1.000 litros por hora. La donación también incluyó la construcción de 10 bebederos. Así mismo, varias empresas y organizaciones internacionales se sumaron con diferentes aportes para complementar el apoyo de la Embajada y de esta forma generar un mayor beneficio para la comunidad.
Estas donaciones se enmarcan en el esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana – Proyectos Kusanone”, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.
Bogotá D.C., 30 de agosto de 2018
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html