VISA DE CORTA ESTADÍA - NEGOCIOS
2025/2/13
● La visa es por una sola entrada a Japón, si requiere doble entrada debe presentar reservas tentativas de dos entradas y dos salidas de Japón.
● Los documentos de Japón pueden presentarse escaneados.
● Cuando llegue a la ventanilla tenga los documentos en siguiente orden y sin grapas:
● Los documentos de Japón pueden presentarse escaneados.
● Cuando llegue a la ventanilla tenga los documentos en siguiente orden y sin grapas:
- Listado de verificación de documentos. Traerlo impreso y diligenciado.
- Pasaporte original, vigente y sin forro. Presentar pasaportes anteriores si el solicitante tiene pasaportes vencidos.
- FORMULARIO DE SOLICITUD DE VISA (ESPAÑOL) (INGLÉS).
- Diligenciar el formulario de Solicitud de Visa siguiendo las indicaciones (ejemplo).
- La firma del solicitante debe ser original a mano alzada, no se acepta firma digital ni escaneada.
- En los campos donde no aplica puede escribir NO APLICA o dejar en blanco.
- Escribir la ciudad junto a la dirección de su domicilio.
- Se debe imprimir en una hoja por lado y lado, no debe quedar por fuera la cláusula al pie de la firma.
- Una fotografía reciente (tomada en los últimos seis meses) de 4.5 cm de largo x 3.5 cm de ancho, original, a color, con fondo blanco, tomada en un lugar profesional y de buena calidad.
Nota: La foto debe ser de cuello y cara, donde la cara ocupe alrededor de 70% del espacio - Correo electrónico de contacto impreso en una hoja aparte, escribir en computador (no a mano).
- Copia del documento de identidad (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, tarjeta de identidad, registro civil de nacimiento para menores de 7 años).
- Reserva aérea (crucero, ferry) tentativa de todo el trayecto. Incluso si planea viajar a otros países antes de entrar a Japón, es necesario presentar la salida de Colombia. Se requiere solamente un pantallazo de la reserva del itinerario (NO el tiquete comprado. La compra del tiquete sólo se recomienda al tener la visa).
- Programa de actividades detallado (utilizar el formato del Anexo E).
- Escribir las fechas de llegada y salida de Japón, además de la línea aérea, número de vuelo y nombre del aeropuerto.
- Escribir en detalle las actividades a realizar día a día, especificar qué lugares de cada ciudad va a visitar.
- En caso que la actividad se realice varios días en una misma ciudad puede escribir el período de tiempo (fecha ~ fecha).
▶ Link de los lugares posibles a visitar: https://www.japan.travel/es/es/ - Escribir en detalle los datos del alojamiento (en caso de hotel, el nombre, la dirección y el teléfono).
- Escribir en detalle los datos del contacto.
- Certificado laboral con el salario actual (Si es independiente: Certificado de ingresos mensuales especificando la actividad expedido por contador público).
- Carta de Invitación de la empresa en Japón. Utilizar el formato (INGLÉS) (JAPONÉS). Si la invitación es a título personal, incluir certificado laboral de la persona invitante.
- Documentos que demuestren la solvencia económica para costear los gastos de viaje del solicitante:
CUANDO LA ENTIDAD INVITANTE EN JAPÓN ASUME LOS GASTOS DEL VIAJE- Carta de Garantía: Utilizar el formato (INGLÉS) (JAPONÉS).
- Cualquiera de los siguientes documentos que proporcionen información de la empresa:
- HOJIN TOKIBO TOHON (Registro de Inscripción de la Empresa), expedido en los últimos 3 meses.
- KAISHA/DANTAI GAIYO SETSUMEISHO (reseña de la empresa).
- Copia de SHIKIHO (último informe trimestral, aplica para empresas que cotizan en la bolsa de valores).
- Carta de presentación del centro de trabajo en papel membreteado, indicando el nombre completo del solicitante, cargo, motivo de viaje, tiempo de estadía y especificando que la empresa asume los gastos.
- Certificado de Cámara de Comercio expedido en los últimos tres meses.
- Certificado bancario con saldo a la fecha de la empresa.
- Extractos bancarios de los últimos 3 meses o último trimestral de la empresa.
SI ES EMPLEADO:- Comprobantes de nómina de los últimos 3 meses.
- Certificado bancario con saldo a la fecha.
- Extractos bancarios de los últimos 3 meses o último trimestral (se aceptan CDT, Fiducias, ahorro en fondo de pensiones voluntarias. No se aceptan productos de crédito).
- Certificado de Cámara y Comercio expedido en los últimos 3 meses (si aplica).
- Certificado bancario con saldo a la fecha.
- Extractos bancarios de los últimos 3 meses o último trimestral (en caso de presentar extractos y saldo de la empresa, traer composición accionaria firmada por contador público o revisor fiscal y carta de garantía especificando que la empresa asume el costo de viaje).
- Comprobantes de prestación de servicios de la empresa o copia del contrato de prestación de servicios.
- Comprobantes de pago de honorarios de los últimos 3 meses.
- Certificado bancario con saldo a la fecha.
- Extractos bancarios de los últimos 3 meses o último trimestral (se aceptan CDT, Fiducias, ahorro en fondo de pensiones voluntarias. No se aceptan productos de crédito).
- Último comprobante de pago de pensión.
- Certificado bancario con saldo a la fecha.
- Extractos bancarios de los últimos 3 meses o último trimestral (se aceptan CDT, Fiducias, ahorro en fondo de pensiones voluntarias. No se aceptan productos de crédito).
Aunque se tenga un garante se debe presentar certificado de ingresos si el solicitante tiene alguna actividad económica. Si se encuentra desempleado presentar carta de liquidación del último trabajo.- Certificado de estudios (para estudiantes).
- Carta de garantía: Utilizar el formato (INGLÉS) (JAPONÉS) en caso de que el solicitante reciba respaldo económico para el viaje (diligenciado por la persona que vaya a pagar los gastos del viaje – garante).
- Documentos que demuestren la solvencia económica de la persona que costeará el viaje. Consulte los documentos en el apartado "SI ES EMPLEADO", "SI ES INDEPENDIENTE", "SI ES PENSIONADO", o "SI TIENE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS".