Japón coopera para la obtención de una ambulancia básica fluvial en el Magdalena Medio

2024/7/30
                                        

El 17 de julio de 2024 la Embajada del Japón celebró la ceremonia de inauguración de la dotación de una ambulancia básica fluvial y un motor fuera de borda para la Cruz Roja Colombiana Seccional Santander (que opera en tres departamentos y cinco municipios, principalmente en Barrancabermeja, Santander).

La ceremonia contó con la participación de la señora Eliana León, Secretaria de Competitividad y Productividad de la Gobernación de Santander; el señor Andrés Javier Manosalva Camargo, Secretario de Salud de la Alcaldía de Barrancabermeja; el señor Ariel René Carreño Olejua, Presidente de la Cruz Roja Colombiana Seccional Santander; el señor Saito Yoshikazu, Cónsul de la Embajada del Japón en Colombia; entre otros funcionarios de la Cruz Roja.

El proyecto busca mejorar los servicios médicos de urgencias por medio de un servicio de transporte rápido y seguro con primeros auxilios adecuados para aproximadamente 1.560 personas de las zonas rurales que habitan a lo largo del río Magdalena. Para la realización de este objetivo, el Gobierno de Japón entregó un apoyo financiero destinado a la obtención de una ambulancia básica fluvial y un motor fuera de borda.

“Esta donación tiene como objetivo hacer realidad la “Cobertura Sanitaria Universal” y lograr la “seguridad humana” como Japón lo espera”, destacó el Cónsul de la Embajada.

Por su parte, la secretaria de Competitividad y Productividad expresó su agradecimiento al Gobierno de Japón indicando: “El invaluable apoyo sin duda alguna fortalecerá el servicio de asistencia médico de los departamentos Santander, Bolívar y Antioquia. Estamos convencidos que seremos un departamento mucho más seguro, próspero y sostenible”.

Por último, el presidente de la Cruz Roja Santander manifestó que “Hoy es un día muy especial porque hemos logrado coordinar una etapa de todo este proceso y es en cooperación con la Embajada de Japón, logramos sumar esfuerzos para poder contar con esta capacidad”.

Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón - KUSANONE, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.