Japón coopera para la construcción del Centro del Banco de Alimentos en Buenaventura, Valle del Cauca

2025/3/8
                                        

El día 4 de marzo de 2025 se firmó el convenio de donación de la Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana – KUSANONE para la construcción del Centro del Banco de Alimentos en Buenaventura, Valle del Cauca por el señor Juan Carlos Buitrago Ortiz, Director Ejecutivo Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia - ABACO y el señor Kogure Yasutaka, Encargado de Negocios, a.i. de la Embajada del Japón en Colombia. La ceremonia contó con la participación de la señora Luz Karime Fernández, Consejera Presidencial para la Reconciliación Nacional.

El objetivo de este proyecto es garantizar suministro estable de los alimentos secos y no alimentos a los habitantes de la zona, mediante la construcción de una bodega nueva.  De la misma manera, busca fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la condición nutricional e higiénica de la zona.  Aproximadamente 26.700 personas serán nuevos beneficiarios de este centro, principalmente la población vulnerable.

“Japón, al basarse en el principio de la “Seguridad humana”, ha venido fomentando la creación de una sociedad en la que todas las personas puedan tener una vida digna y feliz, libre de miedos y carencias.  A partir de esta idea, la cooperación del gobierno de Japón le da un gran énfasis a la inclusión para que ninguna persona se vea rezagada, incluidos los refugiados y desplazados, los niños, las mujeres y otros grupos socialmente vulnerables.  En los últimos años, el Gobierno de Japón también ha considerado de especial importancia al desarrollo en los cuatro departamentos del Pacífico.  En especial, Buenaventura es relevante por contar con un puerto importante que conecta a Japón con Colombia.  Por lo tanto, actualmente se está ejecutando el proyecto de desarrollo portuario a través de cooperación técnica de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón(JICA)”, destacó el encargado de negocios, a.i. de la Embajada del Japón el señor Kogure Yasutaka.

Por su parte, el director ejecutivo de ABACO manifestó lo siguiente: “Hoy en día, cerca de 392,000 niños sufren de desnutrición crónica en Colombia.  Por lo tanto, es crucial seguir uniendo esfuerzos para mejorar los indicadores de nutrición y combatir la desnutrición crónica, lo cual contribuirá al desarrollo y la economía del país.  Agradecen al Gobierno y al pueblo de Japón, así como al Gobierno colombiano, por su apoyo en la formulación de este proyecto, reafirmando que una Colombia sin hambre es posible si se trabaja juntos”.