Japón suscribe proyectos en salud y capacitación para el trabajo para cuatro departamentos de Colombia.
2019/11/13

La Embajada del Japón en Colombia informa que el jueves 7 de noviembre de 2019 se suscribieron las firmas de proyectos en áreas de la salud y capacitación para el trabajo, los cuales beneficiarán a municipios de los departamentos de Cundinamarca, Chocó, La Guajira y Putumayo. Los proyectos fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - Kusanone”.
La ceremonia de firmas contó con la asistencia del señor Keiichiro Morishita, Embajador del Japón en Colombia; el señor Jose Amiro Moron, Alcalde Municipal La Jagua Del Pilar; el señor Rodrigo Rivera Ramírez, Alcalde Municipal Puerto Guzmán; la señora Carlina Tacha, Representanta Legal Fundación para el Desarrollo Humano en Colombia; y el señor Cesar Celí Gómez, Representanta Legal Fundación Tecnológica Industrial Juan Pablo Segundo; entre otros.
En el municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca, se hará la dotación de maquinaria y equipos para un centro de formación, capacitación y desarrollo humano en el área de gastronomía, para poblaciones vulnerables de la Comuna 6. Entre los equipos que se dotarán, está un módulo de cocina, hornos, campanas, congeladores, batidoras industriales y mesas de trabajo.
En los municipios de Unión Panamericana, Itsmina y Condoto, departamento del Chocó, se dotarán tres plantas de tratamiento de agua, las cuales serán ubicadas en tres instituciones educativas, una para cada municipio. El proyecto comprende la entrega de tres plantas de tratamiento de agua potable, tres tanques de almacenamiento de agua de 5,000 litros, cinco tanques de almacenamiento de agua de 2,000 litros y tres zonas refrescantes de 45 m2, beneficiando a más de 2.000 estudiantes y comunidad en general, que podrán acceder a un servicio de agua con calidad.
En el municipio de La Jagua del Pilar, departamento de La Guajira, se realizará la dotación de equipos médicos para el Hospital Donaldo Saul Morón Manjarrez. Los equipos que se adquirirán gracias a este proyecto son cama de parto, desfibrilador, monitor fetal, microscopio y centrífuga, entre otros, que permitirán mejorar la atención en diversas especialidades.
Finalmente, en el municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, se construirá una escuela de oficios para familias víctimas del conflicto armado. La infraestructura tendrá un área de 357 m2, con cinco salones, un cuarto de depósito, cafetería, baños y espacios comunales, para el desarrollo de procesos de capacitación y formación para el trabajo acorde a la vocación de los pobladores.
Para la ejecución de estos proyectos, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de 292,250 dólares americanos (aproximadamente 1,000 millones de pesos). Se espera que los proyectos beneficien directamente a más de 5.700 personas.
Estas donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.
Bogotá D.C., 07 de noviembre de 2019
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html