Palabras de saludo del Embajador del Japón en Colombia, Su Excelencia Keiichiro Morishita

2017/11/3
Keiichiro Morishita
Mi nombre es Keiichiro Morishita, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en Colombia. He tenido la oportunidad de trabajar en otros países hispanohablantes como España y México, sin embargo será la primera vez que trabaje en Colombia.

Como es bien sabido, en noviembre de 2016, Colombia puso fin a un conflicto civil de medio siglo entre el Gobierno y la guerrilla izquierdista de las FARC con la implementación de un acuerdo de paz. Siendo Japón un país amigo, me gustaría cooperar para que el camino hacia la construcción de una paz sostenible sea irreversible. En aras de apoyar la estabilización de la seguridad, deseo reforzar las relaciones bilaterales en una amplia gama de campos como los negocios, la cultura y la educación.

En este momento tan importante, Japón y Colombia celebrarán en 2018, el 110° (centésimo décimo) aniversario de las relaciones diplomáticas. Será un honor contar con su apoyo en cada uno de los proyectos que desarrollaremos a partir de mayo del próximo año, con motivo de esa conmemoración.

La presencia de la sociedad de descendientes japoneses (Sociedad Nikkei) tiene un significado especial para la relación de los dos países. En Colombia, hay aproximadamente 2.000 descendientes japoneses, de los cuales un gran número vive en el Valle del Cauca. Allí se han destacado por su contribución en la mecanización de la agricultura, se han desempeñado con éxito en diferentes campos, y son un puente de amistad entre los dos países que consolida la imagen positiva de Japón en Colombia.

En Cali, se encuentra el Centro de Idioma Japonés “HIKARIEN” de la Asociación Colombo Japonesa. Esta institución fue el primer centro de idioma japonés en Colombia y celebrará el 50° aniversario de su fundación en 2018. Por lo anterior, quisiera felicitarlos como homenaje a su labor y a los esfuerzos de la comunidad japonesa.

De igual manera, apoyaré activamente el trabajo de las empresas japonesas. En 2015, entró en vigor el Acuerdo para la Liberalización, Promoción y Protección de Inversión entre Japón y la República de Colombia y, desde entonces, la estabilidad jurídica de las inversiones ha mejorado.

Asimismo, Colombia y Japón se encuentran en el proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Económica (EPA, por sus siglas en inglés). El EPA es la clave para fortalecer los vínculos económicos bilaterales, por ello me esforzaré para concluirlo prontamente y trabajaré con dedicación en el desarrollo de la relación económica entre los dos países.

Debido al notable desarrollo de las relaciones económicas, es importante ofrecer mayor información de seguridad para los japoneses residentes en Colombia y a los viajeros japoneses. En este sentido, trabajaré con ahínco para contribuir a la seguridad de los ciudadanos japoneses.

Adicionalmente, deseo promover los proyectos en Colombia para el desarrollo socioeconómico equitativo y sostenible mediante el esquema de apoyo AOD de cooperación técnica y el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana en las áreas de desarrollo económico, social e infraestructura de Colombia.

Me gustaría resaltar la próxima inauguración del Centro Cultural, Económico y Académico de Japón (también conocido como Centro del Japón), dentro de las actividades de conmemoración del 110° aniversario el siguiente año. Este centro busca ser un núcleo para la difusión de información sobre Japón y cuenta con la colaboración del sector industrial, gubernamental y académico de Japón y de Colombia. Por lo anterior, quisiera celebrar la construcción del Centro de Japón junto con todos ustedes, así como agradecerles su cálido apoyo en las futuras actividades del Centro.

Seguiremos trabajando incansablemente para fortalecer los lazos de amistad entre Japón y Colombia con la colaboración de los ciudadanos japoneses residentes y visitantes, las empresas japonesas y la sociedad Nikkei. Aprecio su comprensión y su valiosa cooperación.


Noviembre de 2017


 

Keiichiro Morishita
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario
del Japón en Colombia