Palabras de inicio del año 2019 del Embajador del Japón en Colombia, Su Excelencia Keiichiro Morishita

2019/1/11

 

¡Bienvenidos a la página web de la Embajada del Japón en Colombia!
 
En el año 2018, se conmemoraron 110 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Japón y Colombia y desde abril pasado hasta marzo de este año, realizamos varias actividades conmemorativas.

El evento más significativo dentro de esas actividades conmemorativas, fue en diciembre pasado, la inauguración, del Centro Cultural, Económico y Académico del Japón - Centro del Japón - en la Universidad de los Andes, el cual tiene como objetivo brindar información sobre Japón y ser una sede para el intercambio entre ambos países en varias áreas. Así mismo el Centro del Japón, tiene el propósito de fomentar la presencia del Japón en Colombia con el apoyo del sector económico, académico y gubernamental para desarrollar conjuntamente la relación de cooperación entre nuestras naciones. Quisiera contar con el valioso apoyo de ustedes para el éxito de las actividades del Centro del Japón.  

Respecto a la relación económica, en diciembre pasado el Ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Taro Kono firmó con su homólogo Carlos Holmes Trujillo el convenio para la eliminación de la doble tributación, con ocasión de la visita del ministro colombiano a Japón. Ese acuerdo dará un impulso para fortalecer y desarrollar nuestra relación en el campo económico. Considerando esa firma como base, quisiera esforzarme aún más para fomentar el vínculo económico entre los dos países.

La comunidad colombo japonesa tiene una importancia muy significativa en nuestra relación bilateral. Existen en el presente unos 2,000 colombo japoneses en Colombia y en el 2019 se cumplirán 90 años desde la primera inmigración japonesa a la ciudad de Cali, Valle de Cauca, donde inicialmente algunos inmigrantes se establecieron y hoy día viven allí la mayor cantidad de los descendientes japoneses. Quisiera felicitarlos sinceramente a todos ellos por ese aniversario y manifestarles mi respeto por sus permanentes esfuerzos.  

Por último, reitero mi intención de seguir trabajando para el desarrollo de las relaciones de amistad entre Japón y Colombia, junto con la colaboración de los japoneses residentes en Colombia, las empresas japonesas presentes en el país y la comunidad colombo japonesa a las que agradezco su comprensión y cooperación.

Enero de 2019
 
Keiichiro Morishita
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en Colombia