Apoyo del Japón para la dotación de equipos odontológicos a un hospital en Apía, Risaralda

2024/9/19
                                        

El 12 de septiembre de 2024 se llevó a cabo la ceremonia de firma del proyecto de dotación de un conjunto de equipos odontológicos a la E.S.E. Hospital San Vicente de Paúl de Apía, Risaralda.

La ceremonia contó con la participación del señor Jorge Andrés Hoyos Henao, Alcalde Municipal de Apía; la señora Jhoana Paola Posada Molina, Gerente de la E.S.E. Hospital San Vicente de Paul de Apía; el señor Juan Carlos Rivera Peña, Secretario de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes y el señor Kogure Yasutaka, Encargado de Negocios, a.i. de la Embajada del Japón en Colombia.

El proyecto busca brindar un servicio odontológico estable, adecuado y seguro a un total aproximado de 7.500 pacientes actuales al año, más 120 pacientes nuevos al año, mediante la dotación de un conjunto de equipos odontológicos, que incluye unas unidades odontológicas, un autoclave, entre otros.

“Japón, atribuye gran importancia a la cooperación en el sector de salud para hacer realidad la “Cobertura Sanitaria Universal”. Por esta razón, ha venido apoyando 146 proyectos en el sector salud en Colombia, a través de la Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana – KUSANONE. Igualmente, mediante el “Programa de Desarrollo Económico y Social” ha apoyado para la obtención de equipos médicos en 22 hospitales de 15 departamentos de Colombia.”, destacó el encargado de la Embajada.

Por su parte, el alcalde de Apía manifestó lo siguiente: “Con este apoyo creemos que vamos a fortalecer una institución de salud que es muy importante para todos los habitantes del municipio y que es la única institución de salud que hay en nuestro municipio.”.

De igual manera, la gerente del hospital indicó que “con estos equipos vamos a permitir atenderlos con mayor comunidad en nuestro hospital y vamos a permitir que las personas que no tengan recursos para movilizarse, puedan ser atendidos en este hospital.”.

Por último, el secretario de la comisión segunda de la cámara expresó su agradecimiento al Gobierno del Japón mencionando que “Japón ha sido muy especial con Colombia y todos los municipios que tienen dificultades para sacar adelante a esas personas.”.

Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón - KUSANONE, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.


Bogotá D.C., 13 de septiembre de 2024
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
http://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html