Certificados

2025/4/1
A continuación se detallan los principales certificados que expide esta Embajada:
 
  1. Certificado de Residencia en el Exterior(Zairyu-shomei) *Solo para nacionales japoneses
  2. Certificado Policial
 
 
1. Certificado de Residencia en el Exterior (Zairyu-shomei)
 
Los nacionales japoneses que llevan más de 3 meses residiendo en Colombia (o se prevé que residirán por más de 3 meses), sin un registro domiciliario en Japón y con la necesidad de certificar su dirección de domicilio para trámites en Japón, pueden solicitarlo.
 
 
[Tipo de certificado]
(Formato 1) Se certifica la dirección de domicilio actual del solicitante fuera de Japón
(Formato 2) Se certifica la dirección de domicilio actual del solicitante fuera de Japón, adicionalmente, anteriores direcciones de residencia fuera de Japón y/o miembros de la familia que viven con el solicitante.
 
[Tarifa consular por expedición]
32.500 pesos por unidad (al 1 de abril de 2025)
* No se cobra la tarifa por expedición cuando se trata de una solicitud exenta de la misma.
 
[Requisitos (comunes para los formatos 1 y 2)]
1.   Solicitud de Certificado de Residencia en el Exterior (Zairyu-shomei-negai)
 Formato 1  Formato 2  Ejemplos

2.   Documento de identificación  (a nombre del solicitante, puede servir cualquiera de los siguientes:)
(1) Pasaporte japonés vigente
(2) Licencia de conducir japonesa vigente
(3) Tarjeta de número personal (llamada My Number Card)
(4) Cédula de Extranjería colombiana
 
3.   Documento que acredite el tiempo de permanencia en Colombia (a nombre del solicitante, puede servir cualquiera de los siguientes:)
(1) Sellos de ingreso y salida estampados en el pasaporte o Certificado de Movimientos Migratorios del Gobierno de Colombia
(2) Factura de servicios públicos del agua, electricidad y gas
(3) Contrato de arrendamiento o venta de inmueble, escritura de inmueble
(4) Factura de venta expedida por un hotel, alojamiento, etc.
 
4.   Documento que certifique la dirección de domicilio en Colombia (a nombre del solicitante, con la dirección de domicilio actual, puede servir cualquiera de los siguientes:)
(1) Documento público expedido por el Gobierno nacional y regional de Colombia
       Ejemplos: RUT (Registro Único Tributario), factura de pago del impuesto predial, etc.
(2) Factura de servicios públicos del agua, electricidad y gas
(3) Extractos bancarios, factura de teléfono fijo o móvil
*Puede servir una factura de servicios de conexión a Internet o de televisión de paga que contenga servicios de teléfono fijo o móvil.
*Si estos documentos están a nombre de una persona diferente al solicitante, se deberá aclarar la relación entre el solicitante y esa persona (entre arrendatario y arrendador, comprador y vendedor, empleado y empleador, familiares, etc.) mediante un documento adicional que la certifique.
 
5. Documento por el cual se pueda verificar el honseki (
dirección de origen de familia)
  Cuando se coloca solo el nombre de la prefectura --- Pasaporte japonés vigente, koseki-tohon, koseki-shohon u otros documentos públicos de Japón
  Cuando se coloca el honseki completo hasta los números (especialmente cuando se requiere como para las medidas de exención de impuestos y sucesión) --- Koseki-tohon, koseki-shohon u otros documentos públicos de Japón
*Se exime cuando se puede omitir el honseki como para los trámites de pensión. 

6. Documento que permita la exención de la tarifa consular por expedición (solo cuando aplica)
*Se exime de la tarifa consular por expedición cuando el motivo de la solicitud es para recibir pensión, el destinatario del certificado es cualquiera de las siguientes entidades: Japan Pension Service, cooperativas de funcionarios públicos nacionales y regionales y la Promotion and Mutual Aid Corporation for Private Schools of Japan y se adjunta cualquiera de los siguientes documentos expedidos por ellas: solicitud de la notificación de supervivencia, póliza de pensión, cartas, etc.
*Se aceptan solicitudes por correo cuando a esas se les aplica la exención de la tarifa consular por expedición, cumpliendo con ciertas condiciones.
 
[Requisitos (adicionales para solicitar certificado en el formato 2)]

1.Documentos que acrediten la convivencia de los familiares (varios de los siguientes)
   (1)Documentos que certifiquen la permanencia en Colombia
        Ejemplos: Visa colombiana, Cédula de Extranjería colombiana, etc.
   (2)Correspondencia por correo en la cual se observen el nombre y la dirección de los familiares
   (3)Lista de contactos de un colegio, asociación de japoneses y cámara de comercio en la cual se observen el nombre y la dirección de los familiares
 
[Recomendaciones]
1.Asegurarse antes de presentar una solicitud, del motivo (para qué trámite), el destinatario (dónde) ante el cual se presenta el certificado y cuántas unidades son requeridas.
2.Para los que se hayan establecido en Colombia con su registro domiciliario (jumin-toroku) en Japón, consultar al destinatario antes de realizar la solicitud, si una copia certificada del registro domiciliario (jumin-hyo) puede servir o tiene que ser un Certificado de Residencia en el Exterior de esta Embajada.
3.Si una tercera persona hace una solicitud con poder, presentar la ininjo (carta de poder) firmada por el solicitante, el documento de identificación original del solicitante (pasaporte japonés vigente, licencia de conducir japonesa vigente, tarjeta de número personal (llamada My Number Card), Cédula de Extranjería colombiana) y un documento de identificación del apoderado.

 
2.Certificado Policial

Se puede solicitar cuando es requerido para trámites varios como de visas, permiso de residencia, etc., ante el Gobierno de un país extranjero.

[Se recomienda altamente sacar una cita previa]

[Requisito]
 Pasaporte vigente (japonés o extranjero)
 
[Tarifa consular por expedición]
 Gratis
 
[Recomendaciones]
  1. Asegurarse antes de presentar una solicitud, del motivo (para qué trámite), el destinatario (qué país) ante el cual se presenta el certificado.
  2. Presentar solicitud con anticipación, ya que la entrega puede tardar 2 meses aproximadamente.
  3. No se puede solicitar por poder, sin embargo, una tercera persona asignada por el solicitante en el momento de la solicitud o con el poder del solicitante presentado en el momento del reclamo, puede reclamar el certificado.
     
     
Para mayores informes, favor comunicarse a:
Dirección: Carrera 7 No. 71-21 Torre B Piso 11, Bogotá D.C.
Teléfono:  +57(601) 317-5001 
Correo electrónico: consular@ba.mofa.go.jp 
 
Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón (certificados por las Embajadas y Consulados):
https://www.mofa.go.jp/mofaj/toko/page22_000554.html