Convocatoria Abierta para el 10º Concurso Nacional de Oratoria de Lengua Japonesa
2024/10/10

1. Fecha y ubicación
Fecha: 22 de Marzo de 2025 (sábado), de 10:00 a.m. a 1:30 p.m.
Lugar: Universidad de los Andes, Carrera 1 18A -12, Auditorio a confirmar. Bogotá D.C.
2. Requisitos para concursar
- No ser hablante nativo del japonés.
- No haber estado en Japón por más de 3 meses consecutivos.
- No ser profesor de lengua japonesa.
- Haber estudiado o ser estudiante de idioma japonés en Colombia durante 6 meses como mínimo
3. Niveles
- Básico: Menos de 150 horas dedicadas al estudio del japonés.
- Intermedio: Como pauta, aquellos que pueden hacer sus propios comentarios en forma lógica.
- Avanzado: Como pauta, aquellos que pueden pensar críticamente y dar explicaciones persuasivas.
4. Temas
- Básico: “Lo que me gusta”
- Intermedio: “Japón y Colombia”
- Avanzado: “Tema libre”. Favor escribir el título del texto.
5. Formato
Presentación realizada con soporte visual
Límite de diapositivas- Básico: Portada + hasta 3 paginas
- Intermedio: Portada + hasta 5 paginas
- Avanzado: Portada + hasta 7 paginas
- No debe contener frases enteras.
- Sí puede contener vocabulario suelto (de hasta 12 caracteres en idioma japonés).
- Si se considera el contenido en falta, no se realizara uso de la misma.
6. Duración del discurso
- Básico: Entre 2 y 3 minutos
- Intermedio: Entre 3 y 4 minutos
- Avanzado: Entre 3 y 4 minutos
7. Inscripción y documentos
Sólo se llevará a cabo una primera ronda de evaluación.Inicio de la inscripción: 14 de Octubre (lunes) de 2024
Cierre de convocatoria: 6 de Diciembre (viernes) de 2024, 23:59hs
※ No se aceptarán inscripciones fuera de la fecha y hora límite
Información sobre resultados
El resultado se comunicará a mediados/finales del mes de diciembre del corriente en la pagina oficial de la Embajada del Japón.
Por favor verificarlo con su número de inscripción, el cual se le asignará al completar su proceso de inscripción satisfactoriamente.
8. Proceso de inscripción
Los documentos para la participación se entregarán en dos partes:
- Diligenciar el "Formulario de inscripción" en formato FORMS en el siguiente enlace: cisocial.es/oratoria-japonesa
※ La fecha límite de diligenciamiento del "formulario de inscripción" es el 11 de noviembre de 2024, 23:59hs. - Una vez diligenciado el formulario, el encargado le facilitará a los solicitantes una dirección URL para cargar los siguientes documentos:
- Texto original completo en japonés.
- Diapositivas para la presentación.
- Audio de la presentación.
- Texto traducido al español. Pedimos especial cuidado en la traducción. Favor verificar la ortografía, la puntuación, la cohesión y la coherencia del texto en español antes de entregarlo. Debe estar escrito en un español casual.
- Foto digital.
9. Evaluación
- Se evaluará la habilidad de hablar: fluidez, pronunciación/entonación, expresividad/actitud
- Los candidatos podrán verificar los resultados de su selección en la página oficial de la Embajada del Japón en Colombia, con el número de candidato que se le asignará a cada quién una vez se haya finalizado satisfactoriamente el proceso de inscripción y carga de documentos, dentro de los tiempos previstos.
10. Consultas
Sección Cultural, Embajada del Japón en Colombia.
Cra. 7 No. 71-21 Torre B Piso 11, Bogotá, D.C., Colombia
Tel: 317-5001 Ext. 136, Ext. 138
E-mail: prensa.cultura@ba.mofa.go.jp