Ceremonia de entrega de la Distinción del Ministro de Asuntos Exteriores del Japón 2023 (Sra. Mari Kagehira)
2024/1/12
El 14 de diciembre de 2023, en la Residencia del Embajador de Japón en Colombia, se realizó la entrega de la Distinción del Ministro de Asuntos Exteriores a la señora Mari Kagehira. Esta distinción se otorga a aquellas personas y organizaciones destacadas en sus especialidades con el propósito de reconocer sus logros y contribuciones excepcionales a la promoción de las relaciones amistosas entre Japón y otros países.
En la ceremonia, el Embajador Takasugi presentó a la Sra. Kagehira, quien se ha dedicado a la educación musical en universidades y orquestas cívicas durante más de 30 años desde 1990, desde donde ha difundido el conocimiento de la música y los compositores japoneses entre los jóvenes. También presentó su importante contribución a la promoción del entendimiento mutuo y la amistad entre Japón y Colombia a través del piano, incluyendo interpretaciones de música japonesa y colombiana fusionadas para familiarizar a los colombianos con las composiciones japonesas, además de composiciones japonesas en conciertos en Japón y en el extranjero.
En respuesta, la Sra. Kagehira agradeció a Colombia por las diversas oportunidades que le ha brindado desde su llegada al país porque esto ha propiciado su propia formación artística. Afirmó que la música es realmente un lenguaje universal y que le gustaría seguir creciendo no sólo artísticamente sino también como ser humano. Finalmente, reiteró su compromiso de seguir desempeñando un papel en la conexión entre Colombia y Japón a través de la música.

En la ceremonia, el Embajador Takasugi presentó a la Sra. Kagehira, quien se ha dedicado a la educación musical en universidades y orquestas cívicas durante más de 30 años desde 1990, desde donde ha difundido el conocimiento de la música y los compositores japoneses entre los jóvenes. También presentó su importante contribución a la promoción del entendimiento mutuo y la amistad entre Japón y Colombia a través del piano, incluyendo interpretaciones de música japonesa y colombiana fusionadas para familiarizar a los colombianos con las composiciones japonesas, además de composiciones japonesas en conciertos en Japón y en el extranjero.
En respuesta, la Sra. Kagehira agradeció a Colombia por las diversas oportunidades que le ha brindado desde su llegada al país porque esto ha propiciado su propia formación artística. Afirmó que la música es realmente un lenguaje universal y que le gustaría seguir creciendo no sólo artísticamente sino también como ser humano. Finalmente, reiteró su compromiso de seguir desempeñando un papel en la conexión entre Colombia y Japón a través de la música.
