Japón coopera para llevar agua potable a centros educativos del Chocó

2023/3/21
              

El día lunes 6 de marzo de 2023 se suscribieron las firmas del proyecto para la instalación de plantas de tratamiento de agua potable y bebederos para 3 instituciones educativas los municipios de Nóvita, Cértegui y Tadó en el departamento del Chocó.

La ceremonia contó con la participación del señor Takasugi Masahiro, Embajador del Japón en Colombia; la señora Gloria Ibon Barragán Cortez, Representante Legal de la Fundación para el Desarrollo Humano - FUNDESARH; y los rectores de las instituciones educativas beneficiadas, entre otros.

Con la instalación de tres unidades de purificación (una para cada institución educativa) y bebederos, se busca facilitar el acceso a agua purificada y segura para el consumo de estudiantes y miembros de las comunidades educativas. Igualmente, se pretende reducir el número de enfermedades derivadas del consumo de agua contaminada y evitar la deserción escolar, creando un entorno escolar saludable e higiénico.

Para la realización de este proyecto el Gobierno del Japón entregó un apoyo financiero que será destinado a la instalación de las unidades de purificación y bebederos, beneficiando a aproximadamente 2.600 alumnos y 185 docentes de la Institución Educativa Carlos Holguín Mallarino (Nóvita), la Institución Educativa Matías Tres Palacios (Cértegui) y la Institución Educativa Técnico Agroambiental ITA (Tadó).  

“Este proyecto incide directamente sobre las condiciones de salud, desarrollo y bienestar de la población, especialmente la infantil. El agua es fundamental para el desarrollo humano, pues promueve la disminución de los índices de enfermedades estomacales y la desnutrición infantil, e incentiva hábitos saludables en el entorno educativo” resaltó el Embajador del Japón. Por su parte, la Representante Legal de FUNDESARH indicó que “con estas plantas de agua potable se busca reducir el número de ausencias escolares causadas por enfermedades derivadas del consumo de agua contaminada. Agradecemos a la Embajada por brindar este apoyo y mejorar la calidad de vida de estas comunidades”.

Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón - KUSANONE, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.



Bogotá D.C., 21 de marzo de 2023
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html