Japón coopera para contribuir a la formación musical en Medellín
2023/3/22
![]() |
![]() |
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 16 de marzo de 2023 se realizó la ceremonia de firmas del contrato de donación del proyecto para mejoramiento de los instrumentos musicales para la Orquesta Sinfónica EAFIT.
La ceremonia contó con la participación del señor KOGURE Yasutaka, Encargado de Negocios, a.i.; la señora María Paola Podestá Correa, Vicerrectora de Aprendizaje de Universidad EAFIT; la maestra Hilda María Olaya de Posada, Directora Ejecutiva de la Orquesta Sinfónica EAFIT; entre otros invitados del ámbito musical.
Con la adquisición de dos contrabajos, un set de timbales sinfónicos, una flauta piccolo y un contrafagot se busca asegurar el acceso de los miembros de la orquesta a instrumentos de alta calidad, idóneos para la práctica musical y para el desarrollo de actividades de educación musical en la comunidad. Los nuevos instrumentos permitirán multiplicar el desarrollo de actividades culturales en la ciudad, estimular el aprendizaje musical y la difusión de la música sinfónica; aportando así al bienestar de la comunidad y a la disminución de las problemáticas sociales.
Para la realización de este proyecto el Gobierno del Japón entregó un apoyo financiero que beneficiará a aproximadamente 74 músicos de la Orquesta Sinfónica EAFIT, a los niños y jóvenes que se benefician de las actividades educativas que realiza la orquesta y al público que asiste a los conciertos de temporada y de cámara que se ofrecen con regularidad en diferentes escenarios. En total, esta donación beneficiará a aproximadamente 10.000 personas.
Durante la ceremonia, el señor KOGURE destacó el papel de la Universidad EAFIT en la difusión de la cultura y la lengua japonesa en la ciudad de Medellín; así como su estrecha relación colaborativa con la Embajada del Japón en Colombia en beneficio del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Japón y Colombia. Sobre la donación, él indicó que este tipo proyectos son muy significativos para el desarrollo social de las comunidades, puesto que al promover la educación musical entre los jóvenes, se busca reducir la participación de esta población en diversos grupos delincuenciales.
Por su parte, la señora Podestá Correa expresó, en nombre de la Universidad EAFIT y de la Orquesta Sinfónica EAFIT, su profundo agradecimiento por el compromiso de la Embajada del Japón en apoyo a estos proyectos culturales. Asimismo, resaltó la capacidad que tiene la música para construir vínculos entre los miembros de un equipo y la comparó con el impacto que se logra cuando las instituciones se unen a favor de un objetivo común; como lo es el “encaminar los esfuerzos al adelanto de las actividades que permitan un mayor desarrollo y fortalecimiento de la relación de ambas naciones y, en especial, por creer en la acción posibilitadora de la cultura”.
Esta donación se enmarca en el esquema de Donación para Proyectos Comunitarios Culturales del Gobierno del Japón, el cual amplía el alcance de la cooperación japonesa para el área cultural, beneficiando directamente a las comunidades de los países en vías de desarrollo a través de ONGs o de entidades públicas regionales que presenten sus proyectos directamente a la Embajada del Japón para la adquisición de equipos (sonido, iluminación, deportivos e instrumentos musicales, entre otros).
Bogotá D.C., 22 de marzo de 2023
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html