El 25 de mayo de 1908, Japón y Colombia firmaron el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, que cumple su primer centenario en el 2008. Para conmemorarlo, no sólo queremos recordar los acontecimientos transcurridos durante los 100 años de relaciones bilaterales, sino también, trabajar en esta nueva etapa por el desarrollo y el fortalecimiento de los vínculos entre los dos países, con miras al futuro.

Hemos compartido una historia de estrechos lazos de amistad y cooperación, exceptuando un breve período durante la Segunda Guerra Mundial. Buscando en Colombia el “Paraíso” descrito por Jorge Isaacs en su novela María, el primer grupo de inmigrantes japoneses llegó al Cauca en 1929 y seguidamente se asentaron en el Valle del Cauca. Desde entonces, los japoneses han contribuido en esa región con el fomento tecnológico de la agricultura. Actualmente, cerca de 2.500 japoneses que se desempeñan en diversos campos, viven en Colombia.

Con la cooperación japonesa se han desarrollado más de 400 proyectos comunitarios de Seguridad Humana, entre los que se encuentran la construcción de cerca de 80 bibliotecas y aproximadamente 150 escuelas. Japón también ha brindado apoyo a través de la Gran Donación Cultural que se ha entregado a diversas entidades gubernamentales, y más de 3.500 colombianos han obtenido becas del Gobierno Japonés y de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); para adelantar estudios de pregrado y postgrado en Japón, así como capacitación especializada en ese y otros países del mundo.

Consolidación de los Vínculos con Colombia

· Apoyos dinámicos para el restablecimiento de la paz

Desde el 2008, la cooperación del Japón se enfocará en apoyar proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la paz en Colombia. En este sentido, los principales focos de atención serán las víctimas de minas antipersonales y la población desplazada, y se continuará impulsando proyectos de construcción de bibliotecas –con el apoyo del Japón, en el 2008 se construirá la biblioteca No. 100-, escuelas y suministro de equipos médicos para hospitales.

· Establecimiento del Grupo Notables

Japón y Colombia establecerán un “Grupo de Notables para la promoción y la consolidación de las relaciones bilaterales”, conformado por representantes del sector privado, gubernamental y académico de las dos naciones. Este Grupo centrará su estudio en la vigorización de las relaciones económicas y el comercio bilateral, y al finalizar el 2008, presentará una propuesta sobre el tema a los gobiernos de Japón y Colombia.