Entrega de equipos para el desminado humanitario en Colombia - “Programa de Desarrollo Económico y Social”

2024/6/17

El día 6 de junio de 2024 se realizó en la ciudad de Bogotá, la entrega de detectores de minas antipersonal para apoyar las operaciones de desminado humanitario en Colombia. Estos equipos corresponden a la última entrega del proyecto ejecutado a través del esquema de Cooperación Financiera No Reembolsable “Programa de Desarrollo Económico y Social” del Japón, valorado en 1,000 millones de yenes.

A través de la provisión al ejército colombiano de equipos para el desminado y vehículos para el personal, entre otros, se busca fortalecer el sistema y las capacidades de desminado del Gobierno de Colombia, garantizar la seguridad de los habitantes en las regiones mediante el desminado, y revitalizar la movilidad interna y las actividades económicas del país.
 
Tras las anteriores entregas de equipos en el marco de este proyecto, para apoyar las operaciones de desminado (https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itpr_es/20220221desminadohum.html, https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itpr_es/jiraiesp2.html, https://www.colombia.emb-japan.go.jp/itpr_es/190306EntregaCamionetas.html), en esta ocasión se hizo entrega de tres detectores de minas antipersonal ALIS, desarrollados por la Universidad de Tohoku en Japón. 

Al acto de entrega asistieron el Coronel Carlos Eduardo Vanegas Ávila, Jefe de Estado Mayor y Segundo Comandante del Comando de Ingenieros, el señor Yair Alexander Valderrama Parra, Director Administrativo y Financiero de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, APC-Colombia, y el Coronel Carlos Rafael Tarazona Ocación, Comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario, entre otros.

El Coronel Vanegas expresó su gratitud al Gobierno del Japón y mencionó que “Estos equipos ayudarán a que los soldados realicen un trabajo más certero y que se pueda seguir entregando municipios, veredas y comunidades enteras libres de minas antipersonal. Esperamos que esta cooperación pueda seguir por siempre, que Colombia siempre sea un hermano de Japón y, con estos equipos, poder entregar mucho más rápido a Colombia libre de minas”. 
 
Por su parte, el señor Takasugi Masahiro, Embajador del Japón en Colombia, quien también participó en la ceremonia, destacó que “Japón, como una nación de paz, desde 1954 ha brindado cooperación para el desarrollo de forma consistente, con el propósito de contribuir a la construcción de una sociedad internacional pacífica, estable y próspera. Del mismo modo y para apoyar a las políticas para la consolidación de la paz, estamos cooperando para el desarrollo en Colombia. Desde el año 2001 hemos ejecutado diversas formas de cooperación para la acción integral contra las minas antipersonal, por un monto total aproximado de 70 mil millones de pesos, y espero que a través de esta cooperación se termine lo antes posible el flagelo de las minas antipersonal en Colombia”.


Bogotá D.C., 17 de junio de 2024
EMBAJADA DEL JAPÓN EN COLOMBIA – Sección Cultural y de Prensa
http://www.colombia.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html