DONACIONES 2020
2022/12/6
2020.12.16 JAPÓN FIRMA PROYECTOS PARA DOTACIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS | |
![]() |
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 16 de diciembre de 2020 se suscribieron las firmas de dos proyectos para la dotación de equipos médicos al centro médico del municipio de Caparrapí (Cundinamarca) y a la Patrulla Aérea Civil Colombiana. Los proyectos serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - Kusanone”. La ceremonia de firmas se realizó bajo la modalidad de virtualidad y contó con la participación del señor Morishita Keiichiro, Embajador del Japón en Colombia; el señor Gonzalo Ramírez Gaitán, Alcalde municipal de Caparrapí; el señor Juan Carlos Lenz, Presidente de la Patrulla Aérea Civil Colombiana; y la señora Pamela Estrada Ocampo, Directora General de la Patrulla Aérea Civil Colombiana; la señora Sandra Bibiana Ioanna Plata García, Gerente del Centro de Salud de Caparrapí. Ver boletín. |
2020.12.03 JAPÓN BRINDA ASISTENCIA HUMANITARIA DE EMERGENCIA A COLOMBIA PARA ATENDER LA AFECTACIÓN DEL HURACÁN IOTA | |
![]() |
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 3 de diciembre de 2020, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de artículos de emergencia para las personas afectadas en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, tras el paso del huracán Iota. El acto de entrega se llevó a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y contó con la participación de la señora Claudia Blum, Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia y el señor Morishita Keiichiro, Embajador del Japón en Colombia, entre otros. La donación de emergencia consistió en la entrega de 100 tiendas de campaña, 300 almohadillas para dormir, 300 frazadas y 100 bidones de agua, para ayudar a los damnificados del archipiélago, que fue duramente golpeado por el huracán Iota entre la noche del domingo 15 y el 16 de noviembre del presente año. Ver boletín. |
2020.11.11 JAPÓN FIRMA DOS CONVENIOS PARA PROYECTOS EN BOLÍVAR Y GUAINÍA | |
![]() |
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 11 de noviembre de 2020 se suscribieron las firmas de dos proyectos, el primero para la construcción de una biblioteca pública en el municipio de San Pablo (Bolívar) y el segundo para la obtención de una ambulancia básica fluvial para el Hospital de Inírida (Guainía). La ceremonia de firmas se realizó bajo la modalidad de virtualidad y contó con la participación de la Ministra de Cultura Carmen Vásquez Camacho; el señor Morishita Keiichiro, Embajador del Japón en Colombia; el señor Omar Bohórquez Rojas, alcalde del municipio de San Pablo; la señora Diana Patricia Restrepo, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia; y el señor Pablo William Acosta, alcalde de Inírida. Para la ejecución de los proyecto, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de 154.580 dólares estadounidenses. |
2020.09.14 JAPÓN FIRMA CONTRATO DE DONACIÓN DE BIBLIOTECAS EN TOLUVIEJO (SUCRE) - MORELIA (CAQUETÁ) | |
![]() |
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día lunes 14 de septiembre de 2020 se suscribieron las firmas de dos proyectos para la construcción de bibliotecas para la niñez en Morelia (Caquetá) y Toluviejo (Sucre). La ceremonia de firmas se realizó bajo la modalidad de virtualidad y contó con la participación de la Ministra de Cultura Carmen Vásquez Camacho; el señor Morishita Keiichiro, Embajador del Japón en Colombia; el señor Héctor Olimpo Espinosa, gobernador de Sucre y Marta Tous Romero, alcaldesa de Toluviejo. |
2020.08.03 JAPÓN Y COLOMBIA FIRMAN MEGAPROYECTO PARA ENFRENTAR AL COVID-19 | |
![]() |
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día lunes 3 de agosto de 2020, se suscribieron las firmas del proyecto de donación de equipos para hospitales ubicados en departamentos de alta vulnerabilidad en Colombia, en el marco del Programa de Cooperación para el Desarrollo Económico y Social de Colombia, del Gobierno del Japón. La ceremonia de firmas contó con la asistencia de la Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, la señora Claudia Blum, el Embajador de Japón en Colombia, el señor Morishita Keiichiro, el Ministro de Salud y Protección Social, el señor Fernando Ruiz, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, la señora Adriana Mejía Hernández, la Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, APC-Colombia, la señora Ángela Ospina de Nicholls, y el Embajador de Colombia en Japón, el señor Santiago Pardo Salguero, entre otros. En esta ocasión, el “Programa de Cooperación para el Desarrollo Económico y Social de Colombia”, entregará 500 millones de yenes para la adquisición de equipos médicos que apoyen el diagnóstico y atención de pacientes con COVID-19. Ver boletín. |
2020.03.16 JAPÓN FIRMA CONVENIO PARA LA DOTACIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS PARA LA RED LOCAL DE LA E.S.E HOSPITAL CUMBAL (NARIÑO) | |
![]() |
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día 16 de marzo de 2020 se suscribieron las firmas del proyecto para la adquisición de equipos biomédicos por parte de la E.S.E Hospital Cumbal, en el departamento de Nariño. Para la ejecución del proyecto, se entregó un apoyo financiero de 80.000 dólares estadounidenses, con los que se adquirieron unidades odontológicas, básculas pediátricas, desfibriladores, entre otros; que apoyarán el aumento de la capacidad instalada y la resolutividad en la red local de la E.S.E. Hospital Cumbal. La ceremonia de firmas contó con la participación del señor Morishita Keiichiro, Embajador del Japón en Colombia, y la señora Amanda Bibiana Valenzuela Taymal, Representante Legal del hospital. |
2020.02.06 JAPÓN SUSCRIBE CINCO NUEVOS PROYECTOS EN COLOMBIA | |
![]() |
La Embajada del Japón en Colombia informa que el jueves 6 de febrero de 2020 se suscribieron las firmas de proyectos en áreas de mejoramiento de la productividad y fortalecimiento de la competitividad, infraestructura educativa y desarrollo territorial y provisión de infraestructura social, los cuales beneficiarán a comunidades vulnerables de los departamentos del Cesar, Magdalena, Risaralda, Tolima y Meta. Los proyectos fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - Kusanone”. Ver boletín. |