[NOTICIA] Hayabusa2, el explorador de asteroides.

2020/12/3
(Traducción NO oficial)

El Explorador de Asteroides Hayabusa2 es el sucesor de Hayabusa (MUSES-C). Su misión es explorar uno de los asteroides de tipo C en el universo, recolectar materiales y traerlos a la Tierra. Se considera que la roca de los asteroides de tipo C contiene materia orgánica y agua. El Hayabusa2 estudia el misterio de los orígenes del agua de mar y la vida en la Tierra, así como el misterio de la formación de la Tierra.
 
Mientras el Hayabusa ha registrado algunos de los primeros logros del mundo, el Hayabusa2 tiene como objeto mejorar la fiabilidad de las tecnologías de exploración de asteroides. Al mismo tiempo, el Hayabusa2 desafiará la obtención de nuevas tecnologías como la creación de cráteres artificiales, de comunicaciones de alta velocidad en el espacio profundo y de nuevos instrumentos de observación.
 
El Hayabusa2 se lanzó el 3 de diciembre de 2014 a bordo del vehículo de lanzamiento H-IIA No. 26, desde el Centro Espacial Tanegashima. De acuerdo con las proyecciones, el Hayabusa2 llegaría al asteroide a mediados de 2018 y estaría de regreso a la Tierra a finales de 2020.

 

Avance de la tecnología única de exploración espacial de Japón a través del Hayabusa2

Japón recoge los resultados de misiones de exploración espacial exclusivas de Japón tales como el Hayabusa, que sería la primera misión de retorno de muestras de un asteroide, e IKAROS, una pequeña vela de energía solar. El Hayabusa2 validaría la tecnología de exploración espacial profunda adquirida exclusivamente en Japón y los desafíos actuales para las nuevas tecnologías, incluyendo el dispositivo de colisión “Small Carry-On Impactor (SCI)”, que se usará para crear un cráter artificial en un asteroide. Japón aspira a seguir en la primera línea de la exploración espacial.  
 
La estructura básica del Hayabusa2 es similar a la del Hayabusa, sin embargo, algunas tecnologías novedosas han sido incluidas. Basándonos en la experiencia con averías en el Hayabusa, no sólo hemos mejorado la fiabilidad y la durabilidad del explorador, sino también hemos desarrollado y fortalecido un sistema automático que combina tecnología mediante la cual el explorador se controla de forma autónoma y la función de una estación terrestre (control remoto por un humano que considera todos los factores) con el fin de asegurar el aterrizaje exitoso y la obtención de la muestra en un asteroide distante. Esta tecnología de exploración es una ventaja que Japón tiene sobre otros países.   
 
Además, el Hayabusa2 cuenta con un pequeño módulo de aterrizaje llamado MASCOT, suministrado en colaboración con Alemania y Francia, para la observación detallada de la superficie del asteroide, y con pequeños rovers (MINERVA-II; sucesor de MINERVA montado al Hayabusa) desarrollado por Japón a bordo.

 

Acercarse al misterio del Sistema Solar y el nacimiento de la vida


Se cree que la materia orgánica que sirve como precursora de la vida y el agua de mar en la Tierra ya existía en el gas interestelar al nacer el Sistema Solar (hace más de 4.600 millones de años). El Hayabusa2 explorará el asteroid tipo C Ryugu, que se cree tiene registros de la época y el lugar del nacimiento del Sistema Solar. Se espera que el Hayabusa2 encuentre información clave para entender el origen y la evolución del Sistema Solar, la Tierra y la vida por medio de la observación científica del asteroide Ryugu y la recolección de muestras.
 
Además de lo anterior, el Hayabusa2 asumirá el nuevo desafío de crear un cráter artificial en la superficie del asteroide por un impactador y recoger muestras que no hayan sido expuestas a la luz solar y el viento solar desde el interior del asteroide. A través de este primer intento mundial, JAXA busca establecer una tecnología de avanzada para liderar la futura exploración del espacio profundo.

日本語
http://www.hayabusa2.jaxa.jp/
https://fanfun.jaxa.jp/countdown/hayabusa2/
 
Inglés
http://www.hayabusa2.jaxa.jp/en/

 
Consultar el folleto en PDF (Aquí)
 
Consultar el documento en PDF (Aquí)