Convocatoria de Becas para Estudios de Posgrado o Investigación

2021/6/9
(CONVOCATORIA CERRADA)

El Gobierno del Japón, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT), ofrece becas a profesionales colombianos que deseen realizar estudios de investigación y posgrados en universidades japonesas bajo el programa de becas del gobierno japonés (MEXT). 

LINEAMIENTOS GENERALES DEL PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO O INVESTIGACIÓN

Para visualizar o descargar este archivo y otros similares que aparecen en esta página requiere Adobe® Acrobat® Reader® que se puede descargar gratuitamente del sitio Adobe: Click Aquí
 (https://get.adobe.com/es/reader/)

NOTA: Para evitar errores en el trámite de solicitudes, por favor lea atentamente los lineamientos de la convocatoria en inglés.

FECHAS IMPORTANTES
 

Cierre 8 de Junio de 2022
Comisión 23 de Junio de 2022
Exámenes y Entrevista 30 de Junio de 2022


REQUISITOS GENERALES
  • La convocatoria está dirigida a colombianos nacidos en o después del 2 de abril de 1988. 
  • Los candidatos deben ser graduados de pregrado profesional o de maestría y satisfacer los requerimientos de admisión para un programa de maestría o doctorado en una escuela de posgrados en Japón.  
  • Los candidatos deberán estar dispuestos a estudiar el idioma japonés, así como también estar interesados en Japón y en ahondar en la comprensión de su cultura. También, deberán ser capaces de involucrarse en sus estudios e investigaciones al tiempo que se adaptan a la vida en Japón.
    NOTA: Es requisito tener conocimientos previos del idioma japonés.
  • Los candidatos deben entregar el formulario de certificado de salud firmado por un médico que confirme que el candidato no tiene ninguna condición física ni psicológica que le impida o dificulte llevar a cabo sus estudios en Japón.
  • Los candidatos deben elegir y diligenciar el formulario de aplicación para llegar a Japón, bien sea en abril (entre abril 1 y abril 7 de 2023) o en septiembre / octubre (la fecha es estipulada por cada universidad según su cronograma de inicio de semestre en 2023). En principio, no se permiten cambios después de presentar la aplicación.
  • El becario deberá contribuir al mutuo entendimiento entre Colombia y Japón a través de su participación en actividades académicas y comunitarias que permitan la internacionalización de Japón durante su estadía en este país. Después de haber regresado a su país de origen, los exbecarios deben mantener contacto con las universidades en donde estudiaron, cooperar diligenciando encuestas, participar en eventos llevados a cabo por la Embajada y trabajar para mejorar las relaciones entre Colombia y Japón.

DURACIÓN DE LA BECA

El periodo de la beca será diferente, como se explicará a continuación, dependiendo del estatus en que el estudiante sea aceptado en la universidad japonesa:

1. Estudiantes no regulares (Non-Regular Students):
(1) Becarios que hayan llegado a Japón durante abril: El periodo de la beca se contará a partir de abril de 2023 hasta el final de marzo de 2025.
(2) Becarios que hayan llegado a Japón durante octubre: El periodo de la beca se contará a partir de septiembre u octubre de 2023 hasta el final de marzo de 2025.
 
En cualquiera de los dos casos, los primeros 6 meses de esta beca están determinados para un periodo de preparación en lengua japonesa para aquellos que lo requieran (este punto es determinado por la universidad que admite al becario). 

En (2) los pagos de la beca empezarán en septiembre de 2023, únicamente si la fecha de inicio de la universidad para el semestre de otoño es septiembre 1 de 2023. Los pagos de becas se realizarán en octubre de 2023 si el semestre de otoño de la universidad, empieza entre septiembre 2 y septiembre 30 de 2023.

2. Estudiantes regulares matriculados en maestrías, doctorados, o cursos de posgrado profesional: Independiente de la fecha de llegada, el periodo de la beca será el periodo considerado necesario para que complete su curso. Se adicionará un periodo de seis meses para aquellos que requieran el curso de entrenamiento en lengua japonesa, previo al inicio del curso de posgrado. Nota: Este punto es determinado por la universidad que admite al becario.


CUBRIMIENTO Y BENEFICIOS DE LA BECA
  • Tiquetes aéreos internacionales de ida y regreso. Los gastos como el transporte terrestre desde el domicilio al aeropuerto internacional, impuestos aeroportuarios, tarifas de uso aeroportuario, impuestos especiales de viaje o gastos de viaje dentro de Japón (incluyendo costos de tiquetes aéreos de escala), seguros de viaje, costos por equipaje adicional, entre otros, NO serán cubiertos por la beca. 
  • Pagos de examen de admisión, matrícula y tutorías.
  • Asignación mensual para sostenimiento de 143,000 yenes para estudiantes de investigación; 144,000 yenes para estudiantes de maestría; 145,000 yenes para estudiantes de doctorado (Estos montos están sujetos a cambios cada año fiscal, dependiendo del presupuesto del gobierno). Si el becario se ausenta de la universidad por un período prolongado, la beca será suspendida por ese período.
(Por favor lea atentamente la información detallada en la convocatoria en inglés).


SELECCIÓN

PRIMERA ETAPA:
  1. La Embajada del Japón en Colombia en cooperación con el ICETEX realizarán la Primera Selección de los candidatos mediante el estudio de los documentos presentados, exámenes escritos de dominio del idioma y entrevistas. Sólo los candidatos preseleccionados por la Comisión Nacional de Becas recibirán la citación para presentar los exámenes y la entrevista. Los exámenes escritos de dominio del idioma serán de japonés e inglés. Ambos deben ser tomados por todos los candidatos. El resultado del examen de idioma japonés se utilizará como referencia para el curso preparatorio en lengua japonesa que le será provisto a su llegada a Japón.
  2. Los resultados de esta primera etapa de selección (conocida como preselección) serán notificados a los candidatos en la fecha designada por la Embajada del Japón en Colombia. No se dará a conocer los motivos de esta selección. Aún siendo preseleccionados, los candidatos no necesariamente serán seleccionados como becarios por el MEXT.
SOLICITUD DE CARTA PROVISIONAL DE ACEPTACIÓN Y ENTREGA DEL FORMULARIO DE APLICACIÓN:
  1. A los candidatos que hayan pasado la primera preselección se les pedirá que contacten directamente a la universidad japonesa de su escogencia para obtener admisión como estudiantes regulares o como estudiantes de investigación en un curso de posgrado o una carta de aceptación provisional como estudiante de investigación hasta el viernes 26 de agosto de 2022 (hora de Japón). La carta provisional de aceptación tiene una gran importancia en la etapa final de selección. Los candidatos pueden ser rechazados si no obtienen dicha carta.
  2. Para obtener la admisión, los candidatos podrán utilizar la información ofrecida por la oficina de contacto para estudiantes internacionales de cada universidad que podrán encontrar en las páginas web correspondientes.
  3. Para la solicitud de la carta provisional de aceptación, es posible que los candidatos diligencien un máximo de tres (3) universidades en el formulario de ubicación de preferencia Placement Preference Form). Sin embargo, los solicitantes solo pueden obtener un máximo de dos (2) cartas de aceptación provisional. En otras palabras, los solicitantes pueden contactarse con máximo DOS universidades al mismo tiempo. Sin embargo, si ya ha recibido una respuesta negativa por parte de una de estas dos universidades, puede contactar una tercera universidad para conseguir una carta de aceptación provisional.
  4. El contacto con universidades para la solicitud de la carta provisional de aceptación hecha el sábado 27 de agosto, 2022 o después de esta fecha, no será permitido.
  5. Dado que el viernes 26 de agosto de 2022 no es el plazo para que las universidades emitan una carta provisional de aceptación, los solicitantes no deben presionar a las universidades para la pronta emisión de este documento. Los solicitantes deben tener en cuenta que las universidades generalmente necesitan un mes para emitir cartas de solicitud de aceptación provisional.
  6. Para solicitar una carta de aceptación provisional, los solicitantes deben ponerse en contacto con la división de asuntos internacionales de la universidad de su interés (no con el tutor académico bajo el que desea adelantar su investigación). 
  7. La información sobre sitios web útiles para buscar universidades e investigadores japoneses, también está disponible en la misión diplomática japonesa del país en el que aplique. Puede solicitarla al correo beca@ba.mofa.go.jp.
  8. Los solicitantes deben informar la respuesta de las universidades y presentar el formulario de preferencia de ubicación final (Placement Preference Form) basado en las respuestas de las universidades y habiendo entregado las cartas de aceptación provisional a la Embajada del Japón en Colombia. No está permitido escribir los nombres de las universidades que han rechazado la solicitud del candidato en el Formulario de Preferencia de ubicación final.
SEGUNDA ETAPA Y ASIGNACIÓN DE UNIVERSIDAD:
  1. El MEXT llevará a cabo una segunda preselección basada en los resultados de la primera preselección conducida por la Embajada y seleccionará a los candidatos como becarios del MEXT, cuya plaza en una universidad japonesa de su elección haya sido confirmada.
  2. Los candidatos que aprueben la segunda etapa de selección serán, en principio, ubicados en la universidad que les haya aceptado provisionalmente. El MEXT consultará las 3 universidades marcadas en el Formato de Preferencia de Ubicación (Placement Preference Form) y lo ubicará en la universidad que acepte admitirlo. Si el candidato ha incluido en el listado una universidad privada o una pública no nacional, así como una universidad nacional, el orden de preferencia planeado por el estudiante puede no ser tenido en cuenta debido a restricciones en el presupuesto gubernamental. En este caso, la opción de la universidad nacional será priorizada de todas maneras. No se aceptará ninguna objeción hecha a la decisión del MEXT.
  3. Los candidatos que hayan sido admitidos a un curso de posgrado serán ubicados directamente en este sin tener que pasar por un periodo como estudiante de investigación.
  4. Si una universidad determina que el nivel de japonés de un becario no es suficiente, normalmente se le ubicará en una institución de entrenamiento de lengua japonesa designada por la universidad  o el MEXT por 6 meses después de su llegada a Japón. Después de terminar sus estudios en el mismo, se le dará ingreso a la universidad para seguir con sus estudios.
  5. Los candidatos serán notificados por la Embajada sobre los resultados de la selección final, incluyendo la universidad que los ha aceptado en enero o febrero de 2023. No se aceptará ninguna objeción con respecto a la decisión sobre la asignación de universidad.
NOTA: La convocatoria está sujeta a cambio o cancelación dependiendo de la situación de Colombia y Japón frente al COVID19.


DOCUMENTACIÓN

NOTA 1: UNA SOLA COPIA de los siguientes documentos debe registrarse de manera digital en el portal del ICETEX dentro de las fechas de la convocatoria.

NOTA 2: Todos los candidatos deberán incluir su nombre y apellido completo en todos los documentos presentados, en la esquina superior derecha.

NOTA 3: Una vez los candidatos pasen el proceso de preselección en la Embajada del Japón en Colombia, deberán presentar los documentos en físico para continuar su proceso de aplicación.
 
No. Documento Cantidad Idioma* Formato
1 Formulario de Aplicación MEXT 2023
 
1 original, 2 copias Inglés 【Posgrado】2023 Application Form
2 Formulario de Preferencia de Ubicación (Placement Preference Form) 1 original Inglés 【Posgrado】2023 Placement Preference Form
3 Formulario de Plan de Investigación y Campo de Estudio (Field of Study and Study Program) 1 original, 2 copias Inglés 【Posgrado】2023 Field of Study Research Plan
4 Certificado de notas de la universidad (pregrado o último grado concedido) con promedio mínimo de 3.7 1 original, 2 copias autenticadas Español* Los certificados digitales deberán ser expedidos por las universidades, otro tipo de certificaciones NO son validas. 
5 Copia autenticada del título universitario 3 copias autenticadas o 1 original y 2 copias autenticadas Español*
Deberá presentar el título autenticado en notaría, según el caso (pregrado o maestría).

Si el aplicante aún no se ha graduado, debe presentar un certificado con la fecha esperada de graduación de la universidad en la que se encuentre vinculado.
6 Carta de Recomendación Académica (Expedida por el Rector, Decano o Director de tesis de la universidad) 1 original, 2 copias Inglés Formato Libre. Ejemplo disponible:【General】 Recommendation Form
8 Resumen de la tesis o Certificado de opción de grado 1 original, 2 copias Inglés
El documento debe ser en idioma inglés (No requiere un formato específico). El candidato debe asegurarse que su nombre aparezca en la primera página, en la parte superior derecha de la certificación de opción de grado, oficial emitida por la universidad.
 
NOTA:
1. Los abstracts de la tesis de grado o cualquier otra monografía o tesis serán aceptados. 
2. Para los demás casos de opción de grado, el candidato debe presentar un documento expedido por la universidad en donde se explique la opción de grado y un breve resumen de la actividad realizada.
9

Certificado vigente de dominio de idioma inglés con un examen internacional que compruebe un nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia.

Aquellos que deseen pueden presentar adicionalmente certificado de conocimiento de idioma japonés.

VER “Documentos para casos particulares” en caso de contar con otros tipos de certificación del idioma inglés. 

3 copias Español o inglés Ejemplos: TOEFL, IELTS, Cambridge Michigan -MET, ECCE, MELAB, FCE, MELICET-, BTLRS, APTIS -evaluar 3 habilidades-, TOEFL ITP, BULATS, TOEIC, entre otros. Los resultados de los exámenes de idioma no deben superar los dos años de vigencia. Los aspirantes podrán imprimir los resultados recibidos en línea donde sea legible el nombre y la calificación.

Sólo en caso en el que el aplicante tenga documentos de su conocimiento de la lengua japonesa o del inglés, debe presentar 3 copias. No es obligatorio presentar certificados originales. 

Aquellos que deseen, pueden presentar adicionalmente certificado de conocimiento de idioma japonés. Al imprimir este certificado de Internet, incluya la página que muestra el nombre del candidato y los detalles de la calificación: nivel, puntaje, entre otros.
10 Carta de Recomendación del Empleador Actual (*Si trabaja). 1 original, 2 copias Inglés Formato Libre. Ejemplo disponible:【General】 Recommendation Form
11 Fotografías (o portafolio) mostrando el trabajo artístico del candidato o un CD de interpretaciones musicales (sólo si su campo de estudio es el de la música o bellas artes) 1 original, 2 copias Inglés Para candidatos en áreas de arte y música.

Impreso o CD.
12 Certificado de experiencia laboral (mínimo un año). Certificados de investigación (documentación adicional en caso de haber realizado investigaciones). 1 original y 1 copia de cada certificado. Español*
SI APLICA, el certificado debe ser expedido por la entidad o entidades donde haya trabajado y sí labora actualmente, debe detallar las funciones que actualmente realiza. Preferiblemente incluir certificado de experiencia laboral o investigativa. NOTA: De ser investigativa, adicionar documentación sobre las investigaciones realizadas.
13 Resultados Pruebas Saber Pro (ECAES). (Documentación adicional en caso que lo haya presentado). 1 original y 1 copia Español*  
14 Fotografías (tomadas en los últimos 6 meses) 3 fotos adjuntas a los formularios.   4.5 x 3.5 cm. (Escriba su nombre y nacionalidad al reverso de las fotografías).
 
DOCUMENTOS PARA CASOS PARTICULARES (adjuntar 1 original y 1 copia autenticada)
  1. Puede presentar como documentación adicional certificados de Premios Especiales y Distinciones (sin incluir los certificados de participación de cursos, seminarios, etc., a menos que su participación haya sido como ponente de dichos seminarios.
  2. La aplicación deberá realizarse de manera virtual con el ICETEX. Los documentos físicos expresados en la tabla anterior solo serán solicitados a quienes sean seleccionados.
  3. NO SE RECIBIRÁN DOCUMENTOS EN FÍSICO EN NINGÚN PUNTO DE ATENCIÓN DEL ICETEX A NIVEL NACIONAL.
  4. Para comprobar el dominio de idioma inglés, también serán válidos certificados de estudios recientes en países de habla inglesa por un período superior a 6 meses.
En caso de aprobar la selección preliminar se les solicitará a los candidatos adicionalmente:
 
Documento Cantidad Idioma Formato
Formulario de Certificado Médico 1 original Inglés 【General】2023 Certificado Salud
*Traducción al inglés o japonés de todos los documentos que estén en español. Esta traducción puede no ser oficial. Si el documento original está redactado en inglés o japonés, no es necesaria la traducción. Los formularios de aplicación MEXT deben estar diligenciados en inglés. 
**Los formularios de aplicación MEXT deben estar diligenciados en inglés.
 
Para evitar errores en el trámite de solicitudes, pedimos atentamente que lean en su totalidad las instrucciones completas en inglés. La información detallada sobre este programa de becas estará disponible en la Embajada del Japón. La versión en inglés de la convocatoria es sólo para facilitar su divulgación, la versión en japonés primará sobre las traducciones. Si tiene preguntas sobre el contenido del texto deberá consultar a la Embajada del Japón. Puede escribir sus inquietudes al correo beca@ba.mofa.go.jp (con copia a becajapon@uniandes.edu.co)

La aplicación a la convocatoria se realiza a través del ICETEX, por ello debe acceder a su portal https://web.icetex.gov.co/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior y acceder al menú Becas Vigentes para el registro y aplicación en línea. Los documentos deben entregarse de manera digital al ICETEX dentro de las fechas de la convocatoria. Aquellos candidatos que sean preseleccionados deberán entregar los documentos requeridos en físico.

Para informarse sobre los tipos de exámenes y modelos anteriores, puede visitar el siguiente enlace:
https://www.studyinjapan.go.jp/en/planning/scholarship/application/examination/