Donación Cultural
La Donación Cultural fue introducida en el año 1975, para suministrar apoyo material a la promoción de una gran variedad de proyectos culturales y educacionales. Para Japón, una variada y dinámica actividad cultural no solo es básica e importante en sí misma sino también es fundamental para el sano desarrollo de una nación. En el año 2000, Japón amplió el alcance de su colaboración a través de la introducción de la Donación Cultural para Proyectos Comunitarios, un sistema para la cooperación de proyectos de pequeña escala. Actualmente se manejan dos esquemas de donación cultural:
NOTA: Donación Cultural en Colombia (Folleto 2016).
DONACIÓN CULTURAL PARA PROYECTOS COMUNITARIOS
Dentro de la Donación Cultural que otorga Japón a países en desarrollo, se encuentra el esquema de "Donación para Proyectos Comunitarios Culturales, (DPCC)", el cual amplía el alcance de la cooperación japonesa para el área cultural, beneficiando directamente a las comunidades de los países en vías de desarrollo. Para ello, el gobierno del Japón otorga un apoyo de máximo 10 millones de yenes (unos 300 millones de pesos) a ONG's y a entidades públicas regionales que presenten sus proyectos directamente a la Embajada del Japón para la adquisición de equipos (sonido, iluminación, deportivos e instrumentos musicales, entre otros).
Guía de la DPCC
Formulario de estudio y solicitud
Mayor información:
Sección Cooperación
cooperacion@ba.mofa.go.jp
DONACIONES REALIZADAS
2023.3.16 JAPÓN COOPERA PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN MUSICAL EN MEDELLÍN | ||
![]() |
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 16 de marzo de 2023 se realizó la ceremonia de firmas del contrato de donación del proyecto para mejoramiento de los instrumentos musicales para la Orquesta Sinfónica EAFIT. Los nuevos instrumentos permitirán multiplicar el desarrollo de actividades culturales en la ciudad, estimular el aprendizaje musical y la difusión de la música sinfónica; aportando así al bienestar de la comunidad y a la disminución de las problemáticas sociales. En total, esta donación beneficiará a aproximadamente 10.000 personas. Ver boletín. | |
2017.10.10 CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA DE IDIOMA JAPONÉS Y DE CULTURA EN EL SUR DE CALI | ||
|
El día viernes 29 de septiembre, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la escuela de idioma japonés y de cultura en el sur de Cali, la cual se realizó mediante una donación cultural del gobierno del Japón. Ver boletín. Boletín de la firma. |
|
2016.01.15 PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ESCUELA DE ARTES MARCIALES EN EL SUR DE CALI | ||
![]() |
La Embajada del Japón en Colombia realizó la ceremonia de firmas del proyecto para el mejoramiento de la Escuela de Artes Marciales en el sur de Cali, Valle del Cauca. La ceremonia contó con la asistencia del Sr. Embajador del Japón, Su Excelencia Ryutaro Hatanaka y el presidente de la Asociación Colombo Japonesa de Cali, el señor Sakae Machida. | |
2015.07.28 JAPÓN Y LA LIGA DE GIMNASIA DE BOGOTÁ INAUGURAN NUEVA PEANA PARA LA GIMNASIA RÍTMICA | ||
![]() |
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día martes 28 de julio de 2015, se realizó la ceremonia de inauguración del nuevo piso artístico adquirido por la Liga de Gimnasia de Bogotá; proyecto financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Donación para Proyectos Comunitarios Culturales”. Ver boletín. Boletín de la firma. |
|
2013.01.11 JAPÓN APOYA LA FORMACIÓN MUSICAL EN COLOMBIA | ||
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 11 de enero de 2013, se realizó la ceremonia de firmas de un nuevo convenio de donación en el área cultural. El Gobierno del Japón otorgó $77.439 dólares a la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia para la adquisición de instrumentos musicales, lo que permitirá subir la calidad de la enseñanza musical y ampliar la cobertura de las actividades académicas y el compromiso social de la entidad con los menos favorecidos. Ver boletín. | ||
2010.01.15 JAPÓN ESTIMULA LAS ARTES MARCIALES EN COLOMBIA | ||
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 15 de enero de 2010, se realizará la ceremonia de entrega de implementos para la práctica y difusión de las artes marciales tradicionales del Japón a la Asociación Cultural de Budo Tradicional Japonés, Aikikai República de Colombia. Este proyecto fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Donación para Proyectos Comunitarios Culturales”. Ver boletín. | ||
2007.04.11 ASOCIACIÓN COLOMBO JAPONESA ESTRENA SEDE EN CALI | ||
Este martes 10 de abril el Embajador del Japón, Wataru Hayashi y el Presidente de la Asociación Colombo-Japonesa, Sakae Machida, inauguraron oficialmente la nueva sede. En la nueva sede de la Asociación Colombo-Japonesa de Cali que con el mobiliario y los nuevos equipos audiovisuales donados por el Gobierno del Japón, podrá ofrecer un mejor servicio a todas las personas que deseen conocer aspectos relacionados con la cultura nipona. Ver boletín. | ||
2006.01.20 JAPÓN DONA PIANO DE COLA PARA CONCIERTOS A COMPENSAR | ||
Con el objetivo de promover y ampliar la oferta cultural en Colombia, el Gobierno del Japón otorgará una donación por más de $115 millones a la caja de Compensación Familiar Compensar, para la adquisición de un Piano de Cola para conciertos. La firma del Convenio a través del cual se hará oficial este apoyo del Gobierno del Japón, tendrá lugar este viernes 20 de enero en Compensar y contará con la asistencia del Embajador del Japón Sr. Wataru Hayashi, el Director de Compensar, Sr. Néstor Rodríguez Ardila y los miembros del Consejo Directivo de esta Caja de Compensación Familiar. Ver boletín. | ||
LISTADO DE PROYECTOS REALIZADOS: Listado DPCC |
GRAN DONACIÓN CULTURAL
La Gran Donación Cultural forma parte de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA) del Japón y su propósito es contribuir al fomento de la educación y la cultura de los países en vías de desarrollo. Para ello, tiene dentro de sus objetivos específicos mejorar los equipos de instituciones culturales y educativas; fomentar la cultura japonesa en el extranjero, e impulsar el intercambio cultural entre el Japón y otros países, incluyendo los campos académico y deportivo. En este esquema, el gobierno del Japón otorga el apoyo a organismos gubernamentales nacionales que presenten sus proyectos directamente a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para la construcción/reparación de instalaciones y/o suministro de equipos.
Para el caso colombiano, Japón comenzó a otorgar Donación Cultural desde 1982. Tales han sido los casos del Teatro Colón, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro de la Media Torta, a los que se otorgaron equipos de sonido e iluminación; o los casos del ministerio de Cultura, la Universidad Nacional, la Fundación Batuta y el Conservatorio del Tolima a los que se donaron instrumentos musicales. Otros ejemplos son, Coldeportes que pudo acceder a equipos de educación física, la Quinta de Bolívar a equipos de conservación del Patrimonio, Colciencias a un laboratorio lingüístico, la Biblioteca Luis Ángel Arango a equipos audiovisuales y el ministerio de Comunicaciones a programas educativos para televisión. Hasta abril de 2011, Japón ha otorgado un total de 1.164,6 millones de yenes en donaciones culturales para 26 proyectos en Colombia.
Mayor información:
Agencia de Cooperación Internacional del Japón - JICA
(Japan International Cooperation Agency)
PBX: 742 77 19
Dirección: Carrera 10 No. 97A-13, Torre B, oficina 701
Bogotá, D.C.
Sitio en Internet: http://www.jica.go.jp/colombia/english/index.html
DONACIONES REALIZADAS
2011.09.16 FIRMA DEL CANJE DE NOTAS DEL PROYECTO DE DONACIÓN CULTURAL PARA EL MEJORAMIENTO DE EQUIPOS DE PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS DE EMISORAS COMUNITARIAS E INDÍGENAS | |
El día 13 de septiembre de 2011, el Ministro de Relaciones Exteriores de Japón, señor Koichiro Gemba, y la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, señora María Ángela Holguín Cuéllar, suscribieron la firma del canje de notas del “Proyecto de Donación Cultural para el Mejoramiento de Equipos de Producción de Programas de Emisoras Comunitarias e Indígenas”, en la ciudad de Tokio. El proyecto busca apoyar programas de radio en zonas de alta vulnerabilidad en aras de desarrollar la convivencia de las diferentes culturas, promover la democracia, reducir los factores estructurales del conflicto y capacitar a la población en temas de atención y prevención de desastres. Ver boletín. | |
2007.04.17 JAPÓN ENTREGA A BATUTA INSTRUMENTOS MUSICALES DONADOS | |
El día 19 de abril de 2007 se realizó la ceremonia de entrega de los instrumentos musicales donados a la Fundación Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles, Batuta. El proyecto busca contribuir a la promoción de las actividades culturales y artísticas de Colombia por medio de la donación de más de 200 instrumentos que beneficiarán a aproximadamente 30.000 niños y jóvenes vinculados con Batuta. Ver boletín | |
2007.02.09 JAPÓN DONA INSTRUMENTOS MUSICALES A CONSERVATORIO DEL TOLIMA | |
El 9 de febrero de 2007, la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Dra. María Consuelo Araujo Castro, y el Embajador del Japón en Colombia, Sr. Wataru Hayashi, suscribieron el Canje de Notas del proyecto de donación de instrumentos musicales al Conservatorio del Tolima. El proyecto fortalece los programas musicales que ofrece el Conservatorio en sus sedes de Ibagué, Espinal, Mariquita y Líbano, los cuales benefician a cerca de 1.500estudiantes. Ver boletín | |
2006.11.10 JAPÓN DONA UNA MODERNA SALA DE AUDIOVISUALES, DOTADA CON EQUIPOS DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA A LA BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO DEL BANCO DE LA REPÚBLICA | |
El viernes 10 de noviembre de 2006 se realizó la ceremonia de inauguración de una moderna sala de audiovisuales dotada con equipos de última tecnología en la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. Este espacio permite ver individualmente o en grupo, algunos de los más de 6.000 títulos -entre películas y videos- que tiene disponibles la Biblioteca para los usuarios. Ver boletín | |
2006.03.21 JAPÓN DONA INSTRUMENTOS MUSICALES A BATUTA CUYO MONTO ASCIENDE A MÁS DE $950 MILLONES | |
El día 23 de marzo de 2006, la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Dra. Carolina Barco, y el Embajador del Japón en Colombia, Sr. Wataru Hayashi, suscribieron el Canje de Notas a través del cual se hará oficial la Donación Cultural de instrumentos musicales a la Fundación Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles, Batuta. Con esta donación se apoya uno de los ejes del Plan de Desarrollo del actual Gobierno colombiano, en particular, el Plan Nacional de Música para la Convivencia. Ver boletín. | |
2004.12.15 PROGRAMAS EDUCATIVOS Y CULTURALES DONADOS POR JAPÓN | |
El miércoles 15 de diciembre de 2004 se llevó a cabo la ceremonia de entrega al Ministerio de Comunicaciones de Colombia de 660 programas culturales y educativos que abordarán temáticas referentes a experimentos científicos, matemáticas, ciencias sociales, física, química y ciencias naturales, entre muchos más. Ver boletín. | |
LISTADO DE PROYECTOS REALIZADOS: Listado Gran Donación Cultural |
OTRAS DONACIONES
El programa “Sports For Tomorrow” del Ministerio del Gobierno del Japón tiene como objetivo fomentar el intercambio y la cooperación internacional a través del poder del deporte, promover las actividades deportivas de forma equitativa y amplia para todos los sectores sociales y contribuir al cumplimiento de la agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En algunas ocasiones, federaciones de Japón entregan en donación elementos para la práctica deportiva a sus federaciones homolagas en el mundo, bajo este esquema de cooperación deportiva.2024.02.27 ASOCIACIÓN JAPONESA DE BÁDMINTON ENTREGA ELEMENTOS DEPORTIVOS A COLOMBIA | |
![]() |
La Asociación Japonesa de Bádminton, a través del programa “Sports For Tomorrow” del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, entrega implementos para la práctica del bádminton a la Federación Colombiana de Bádminton el martes 27 de febrero de 2024. La donación está compuesta por más de 100 ítems para la práctica de este deporte, como raquetas, volantes, pinzas para cordaje, cuerdas, entre otros. Más información: Español / 日本語 |
Mayor información:
Sección Cultural y de Prensa
prensa.cultura@ba.mofa.go.jp
601 317 5001 Ext. 136 / 138