Cooperación - Cultural

Donación Cultural

La Donación Cultural fue introducida en el año 1975, para suministrar apoyo material a la promoción de una gran variedad de proyectos culturales y educacionales. En el año 2000, Japón amplió el alcance de su colaboración a través de la introducción de la Donación Cultural para Proyectos Comunitarios, un sistema para la cooperación de proyectos de pequeña escala.

NOTA: Donación Cultural en Colombia (Folleto 2016).

Gran Donación Cultural
Donación Cultural para Proyectos Comunitarios
  1. Objetivo: Promoción de la cultural y la educación.
  2. Contenido: Construcción / Reparación de instalaciones, suministro de equipos.
  3. Solicitantes: Organismos gubernamentales nacionales.

Más información

  1. Objetivo: Promoción de la cultura y la educación.
  2. Contenido: Suministro de equipos para promover, difundir y fomentar la cultura y la educación.
  3. Solicitantes: Gobiernos locales. ONG, etc.

Más información

 
Gran Donación Cultural

La Gran Donación Cultural forma parte de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA) del Japón y su propósito es contribuir al fomento de la educación y la cultura de los países en vías de desarrollo. Para ello, tiene dentro de sus objetivos específicos mejorar los equipos de instituciones culturales y educativas; fomentar la cultura japonesa en el extranjero, e impulsar el intercambio cultural entre el Japón y otros países, incluyendo los campos académico y deportivo. Para Japón, una variada y dinámica actividad cultural no solo es básica e importante en sí misma sino también es fundamental para el sano desarrollo de una nación. 

Para el caso colombiano, Japón comenzó a otorgar Donación Cultural desde 1982. Tales han sido los casos del Teatro Colón, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro de la Media Torta, a los que se otorgaron equipos de sonido e iluminación; o los casos del ministerio de Cultura, la Universidad Nacional, la Fundación Batuta y el Conservatorio del Tolima a los que se donaron instrumentos musicales. Otros ejemplos son, Coldeportes que pudo acceder a equipos de educación física, la Quinta de Bolívar a equipos de conservación del Patrimonio, Colciencias a un laboratorio lingüístico, la Biblioteca Luis Ángel Arango a equipos audiovisuales y el ministerio de Comunicaciones a programas educativos para televisión. Hasta abril de 2011, Japón ha otorgado un total de 1.164,6 millones de yenes en donaciones culturales para 26 proyectos en Colombia. 

Más información:

JICA
(Japan International Cooperation Agency)
Agencia de Cooperación Internacional del Japón
PBX: 742 77 19
Dirección: Carrera 10 No. 97A-13, Torre B, oficina 701
Bogotá, D.C.
Sitio en Internet: http://www.jica.go.jp/colombia/english/index.html

LISTADO DE PROYECTOS REALIZADOS

DONACIONES REALIZADAS


  • 16.09.2011 FIRMA DEL CANJE DE NOTAS DEL PROYECTO DE DONACIÓN CULTURAL PARA EL MEJORAMIENTO DE EQUIPOS DE PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS DE EMISORAS COMUNITARIAS E INDÍGENAS Ver: Más información.  

  • 17.04.2007JAPÓN ENTREGA A BATUTA INSTRUMENTOS MUSICALES DONADOS Ver: Boletín 

  • 09.02.2007JAPÓN DONA INSTRUMENTOS MUSICALES A CONSERVATORIO DEL TOLIMA Ver: Boletín 

  • 10.11.2006 JAPÓN DONA UNA MODERNA SALA DE AUDIOVISUALES, DOTADA CON EQUIPOS DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA A LA BIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO DEL BANCO DE LA REPÚBLICA Ver: Boletín 

  • 21.03.2006 JAPÓN DONA INSTRUMENTOS MUSICALES A BATUTA CUYO MONTO ASCIENDE A MÁS DE $950 MILLONES 
    Ver Boletín 

  • 15.12.2004 PROGRAMAS EDUCATIVOS Y CULTURALES DONADOS POR JAPÓN

Mayor Información: 
Sección Cultural y de Prensa: prensa.cultura@ba.mofa.go.jp 

Volver a Donación Cultural

Donación Cultural para Proyectos Comunitarios

 
Dentro de la Donación Cultural que otorga Japón a países en desarrollo, también se encuentra el esquema de "Donación para Proyectos Comunitarios Culturales, (DPCC)", el cual amplía el alcance de la cooperación japonesa para el área cultural, beneficiando directamente a las comunidades de los países en vías de desarrollo. Para ello, el gobierno del Japón otorga un apoyo de máximo 10 millones de yenes (unos 200 millones de pesos) a ONG's y a entidades públicas regionales que presenten sus proyectos directamente a la Embajada del Japón para la adquisición de equipos (sonido, iluminación, deportivos e instrumentos musicales, entre otros). 

LISTADO DE PROYECTOS REALIZADOS


DONACIONES REALIZADAS

10.10.2017 CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA DE IDIOMA JAPONÉS Y DE CULTURA EN EL SUR DE CALI

El día viernes 29 de septiembre, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la escuela de idioma japonés y de cultura en el sur de Cali, la cual se realizó mediante una donación cultural del gobierno del Japón. Mayor información.

15.01.2016 PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ESCUELA DE ARTES MARCIALES EN EL SUR DE CALI

La Embajada del Japón en Colombia realizó la ceremonia de firmas del proyecto para el mejoramiento de la Escuela de Artes Marciales en el sur de Cali, Valle del Cauca. La ceremonia contó con la asistencia del Sr. Embajador del Japón, Su Excelencia Ryutaro Hatanaka y el presidente de la Asociación Colombo Japonesa de Cali, el señor Sakae Machida.

  • 28.07.2015 Bogotá
    JAPÓN Y LA LIGA DE GIMNASIA DE BOGOTÁ INAUGURAN NUEVA PEANA PARA LA GIMNASIA RÍTMICA
    Mayor Información Ver Boletín

  • 16.02.2015 Bogotá
    LA GIMNASIA EN BOGOTÁ RECIBE DONACIÓN DEL GOBIERNO DEL JAPÓN
    Mayor información Ver Boletín

  • 11.01.2013 En Bogotá,
    JAPÓN APOYA LA FORMACIÓN MUSICAL EN COLOMBIA
    Para mayor información Ver Boletín

  • 15.01.2010, A través de una nueva donación, 
    JAPÓN ESTIMULA LAS ARTES MARCIALES EN COLOMBIA 
    Para más información, ver: Boletín 

  • 11.04.2007 En Cali, 
    ASOCIACIÓN COLOMBO JAPONESA ESTRENA SEDE Ver: Boletín 

  • 20.01.2006 
    JAPÓN DONA PIANO DE COLA PARA CONCIERTOS A COMPENSAR Boletín 

  • Mayor Información: 
    Sección Cultural y de Prensa: prensa.cultura@ba.mofa.go.jp

Volver a Donación Cultural

COPYRIGHT (C) 2012 EMBASSY OF JAPAN IN COLOMBIA.
Legal Matters  About Accessibility  Privacy Policy
Dirección: Carrera 7 No. 71-21 Torre B Piso 11
PBX: +57 (1) 317 50 01 - FAX: +57 (1) 317 49 89 - FAX: Asuntos Consulares +57 (1) 317 49 56
Bogotá, D. C. - Colombia