DONACIONES 2013

2018/7/14
19.11.2013 UN NUEVO HOGAR PARA LA PRIMERA INFANCIA LLEGA DE LA MANO DEL GOBIERNO DE JAPÓN
Gracias al apoyo financiero del Gobierno del Japón, se beneficiarán 60 niños que actualmente se encuentran fuera del sistema escolar y 4 madres comunitarias.  La construcción tiene un área total de 193.28 m² en las que se encuentran 2 aulas, baterías sanitarias y áreas de circulación. La dotación del centro será aportada por el municipio de Tiquisio.
Ver Boletín.
 
19.11.2013 JAPÓN INAUGURA NUEVA BIBLIOTECA EN BOLÍVAR: NIÑOS Y ADULTOS SE BENEFICIARÁN CON ESTE NUEVO PROYECTO
Gracias al apoyo financiero del Gobierno del Japón, se construyó una biblioteca con salas múltiples, batería de baños, una plazoleta exterior, una plaza lúdica y zonas de circulación para un total de 304 m² de planta física. Ver Boletín.
 
15.11.2013 JAPÓN Y EL PROGRAMA DE “CERO A SIEMPRE” ENTREGAN UN NUEVO HOGAR PARA LA PRIMERA INFANCIA
Gracias al apoyo financiero del Gobierno del Japón, se construyó una obra de 270.75 m² con dos aulas y áreas de circulación. La obra beneficiará a 60 niños de cero a cinco años, 51 de ellos provenientes de otros hogares comunitarios de la vereda y 9 nuevas plazas para niños que estaban fuera de la cobertura educativa del municipio. Ver Boletín.
 
13.11.2013 NUEVA BIBLIOTECA SE ENTREGA EN EL MUNICIPIO DE TIMBIQUÍ
Gracias al apoyo financiero del Gobierno del Japón, se construyó una obra de 304 m² con una biblioteca, batería de baños, áreas de circulación y una plazoleta exterior. La obra beneficiará a 8.238 estudiantes del municipio. La dotación de libros, equipos y mobiliario estuvo a cargo del Ministerio de Cultura en el marco del Plan Nacional de Lectura y bibliotecas. Ver Boletín.
 
08.11.2013 JAPÓN INAUGURÓ UNA NUEVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN LA PALMA, CUNDINAMARCA
Gracias al apoyo financiero del Gobierno del Japón, se construyó una obra de 240.70 m² que comprende 1 biblioteca y 1 auditorio, además de apoyo con la dotación de mobiliario para la institución. La obra beneficiará a 339 niños y jóvenes del municipio.
Ver Boletín.
 
06.11.2013 JAPÓN ENTREGA EL PRIMER CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA
Gracias al apoyo financiero del Gobierno del Japón, se construyó una obra de 172.97 m² con dos aulas, baterías sanitarias, zonas recreativas y zonas de circulación.  La obra beneficiará a 300 niños y niñas en edad de primera infancia y les permitirá a 20 madres comunitarias contar con un trabajo estable gracias al apoyo del ICBF. Ver Boletín.
 
01.11.2013 NUEVAS HUELLAS VEHICULARES PARA CONSTRUIR EL DESARROLLO DE BETULIA
El Gobierno del Japón realizó la entrega de una obra de infraestructura vial en la vereda Tienda Nueva. Gracias a la donación de USD$108.155 a la Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, se podrá mejorar el sistema de interconexión de los municipios de Santander garantizando la comunicación de las áreas rurales con los centros urbanos, disminuir los costos en el transporte de carga de los alimentos y ganado haciendo a la región más competitiva, garantizar traslados más seguros en caso de emergencia, entre otros. Ver Boletín.
 
30.09.2013 JAPÓN ENTREGA UN NUEVO HOGAR PARA LA PRIMERA INFANCIA
Gracias al apoyo financiero del Gobierno del Japón, se realizó un hogar agrupado para atender a la primera infancia de 341 m² con tres aulas, dos baterías sanitarias y zonas de circulación.  La obra beneficiará a 60 niños y niñas en edad de primera infancia y 3 madres comunitarias. Ver Boletín.
 
18.06.2013 MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS DE LANDÁZURI PARA UN MEJOR ACCESO AL DESARROLLO DEL MUNICIPIO
Gracias al apoyo financiero entregado por el Gobierno del Japón, se construyeron 11 alcantarillas viales en concreto reforzado, 160 metros de huellas vehiculares en concreto reforzado en zona de pendiente y una batea en concreto reforzado de 8 m x 6 m, requerida para darle paso al agua escorrentía y la construcción de un disipador de energía (estructura en forma de escalera) que reduce la fuerza con la que el agua cae. Ver Boletín.
 
08.04.2013 APOYO A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL Y CON DISCAPACIDAD EN CALI
En el 2001, el Gobierno de Japón ha destinado US$ 30 millones del Fondo Especial de Japón para establecer el Programa de la Reducción de la Pobreza (JPO). Este programa provee apoyo financiero para cooperaciones técnicas no rembolsables que aportan a la disminución de la pobreza de los países prestatarios del BID. Ver Boletín.
 
19.03.2013 JAPÓN DONA VEHÍCULOS A LA OEA PARA APOYAR EL DESMINADO HUMANITARIO EN COLOMBIA
El Gobierno del Japón realizó la donación de US$ 92.467, para la adquisición de 2 vehículos marca Toyota Hilux 4 X 4, adaptados para las zonas minadas del país. Estos vehículos serán empleados por los Monitores del Componente Externo de Monitoreo (CEM) del Programa de Acción Integral contra las Minas Antipersonal (AICMA-CO) de la Organización de Estados Americanos en Colombia. Ver Boletín.
 
13.03.2013 JAPÓN RATIFICA SU MISIÓN SOCIAL CON LA FIRMA DE DOS NUEVOS CONVENIOS
El Gobierno del Japón hace entrega de USD$ 227.531 dólares a la Fundación Nacional Batuta y a la Fundación Social de Uniban “FUNDAUNIBAN”. La ceremonia de firmas de los proyectos tuvo lugar el miércoles 13 de marzo de 2013 a las 11:00 de la mañana en la Embajada del Japón en Colombia y contó con la asistencia del Sr. Embajador del Japón, Su Excelencia Kazuo Watanabe y representantes gubernamentales de los municipios y regiones beneficiadas, entre otros. Ver Boletín.
 
01.03.2013 JAPÓN FIRMA DOS NUEVOS CONVENIOS EN FAVOR DE LA PRIMERA INFANCIA
Garantizar una atención óptima y un cuidado integral a la población infantil a través de la construcción de instalaciones más seguras, apoyar los esfuerzos de los municipios en Colombia para que los niños y niñas tengan acceso a mejores oportunidades educativas y así minimizar las posibilidades de que hagan parte del conflicto y brindar nuevas plazas laborales para las madres comunitarias, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón hace entrega de USD$ 228.563 a la Fundación Mario Santo Domingo para la construcción de dos centros de desarrollo infantil en el departamento del Cauca. Ver Boletín.
 
26.02.2013 JAPÓN FORTALECE SU COMPROMISO CON EL PROGRAMA DE “CERO A SIEMPRE” A TRAVÉS DE UNA NUEVA DONACIÓN
La ceremonia de inauguración tuvo lugar el martes 26 de febrero de 2013 a las 10:30 de la mañana en el municipio de Silvia, departamento del Cauca y contó con la asistencia de la Primera Dama de la Nación, Sra. María Clemencia Rodriguez de Santos, el Sr. Embajador del Japón, Su Excelencia Kazuo Watanabe; la Consejera Presidencial de Programas Especiales, Sra. María Cristina Trujillo y representantes gubernamentales del municipio y regiones beneficiadas, entre otros. Ver Boletín.
 
20.02.2013 JAPÓN AVALA CINCO NUEVOS PROYECTOS EN COLOMBIA
El Gobierno del Japón hizo entrega de USD$ 516.367 para la realización de cinco proyectos comunitarios de seguridad humana en los municipios de Magangué (Bolívar), Chivolo (Magdalena), Betulia (Santander), Buenaventura (Valle del Cauca) y en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá.  Ver Boletín.
 
13.02.2013 JAPÓN SE COMPROMETE CON LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA
Las donaciones se enmarcan en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” del Gobierno del Japón, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud y educación, entre otras. Para el caso colombiano, desde 1989 y hasta la fecha, se han realizado a través del esquema “APC”, 564 proyectos por un monto de US$44.724.256. Ver Boletín.
 
30.01.2013 JAPÓN FIRMA NUEVOS CONVENIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BIBLIOTECAS EN EL PAÍS
Fomentar la actividad escolar de los niños gracias a nuevos espacios de aprendizaje; construir instalaciones adecuadas y más seguras para el desarrollo de la investigación y el buen manejo del tiempo libre, y generar nuevos espacios para la realización de talleres, tareas y trabajos educativos no sólo para la población en edad escolar sino también para los adultos que no saben leer ni escribir, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón hizo entrega de USD$ 363.825 para la construcción de tres bibliotecas para niños en los municipios de Achí (Bolívar), Florencia (Cauca) y El Roble (Sucre). Ver Boletín.
 
24.01.2013 JAPÓN OFICIALIZA DONACIÓN PARA LA COMPRA DE EQUIPOS MÉDICOS
Gracias a la donación de UD$ 163.723, el Hospital Nuestra Señora de los Remedios adquirirá un ecógrafo.  De igual manera, el Hospital San Juan de Dios de Puerto Carreño comprará una máquina de anestesia con ventilador, seis monitores de signos vitales, un concentrador de oxigeno y un ventilador para pacientes adultos, pediátricos y neonatales. Los nuevos equipos beneficiarán a un promedio de 15.500 personas. Ver Boletín.
 
23.01.2013 JAPÓN IMPULSA EL DESARROLLO AGRÍCOLA DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Incentivar en los campesinos y jóvenes estudiantes, un mayor arraigo por su región y su actividad agrícola, promover la agricultura orgánica, y mejorar la producción y la efectividad del proceso agrícola a través un manejo de semillas con componentes biotecnológicos, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón hizo entrega de USD$ 97.592 para la construcción de infraestructura agrícola y dotación de equipos, a la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Agrícola-FIDAR. Ver Boletín.
 
22.01.2013 JAPÓN APOYA LA EDUCACIÓN EN EL CHOCÓ
Promover el desarrollo integral de los niños y jóvenes gracias a nuevos espacios y herramientas de aprendizaje; construir instalaciones adecuadas y más seguras para el desarrollo de la enseñanza, y contribuir al suministro de energía para la realización de las actividades estudiantiles, son algunos de los objetivos por los que el Gobierno del Japón hizo entrega de aproximadamente 227 mil dólares para la construcción de un aula informática en Juradó, y la dotación de paneles solares en Nuquí. Ver Boletín.