DONACIONES 2018

2018/5/24
2018.12.22  JAPÓN ENTREGA PROYECTOS PARA APOYAR EL PDET DEL SUR DE BOLÍVAR Y YONDÓ. 

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día lunes 10 de diciembre se llevaron a cabo dos ceremonias oficiales para la entrega de proyectos de cooperación en el departamento de Bolívar. Los actos contaron con la asistencia de la Vicepresidente de la República de Colombia, doctora Martha Lucía Ramírez; el Embajador del Japón en Colombia, señor Keiichiro Morishita; el Viceministro de Infraestructura, señor Manuel Felipe Gutiérrez; el Director de la Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, Sr. Ubencel Duque Rojas; la Coordinadora de la Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, señora Miriam Villegas; los alcaldes de los municipios de Morales, San Pablo, Santa Rosa y Simití; y representantes de las comunidades e instituciones beneficiadas. Ver Boletín.

 
2018.12.22  JAPÓN Y LA CORPORACIÓN DESARROLLO Y PAZ DEL MAGDALENA MEDIO INAUGURARON PROYECTOS EN SIMITÍ, SANTA ROSA DEL SUR Y MORALES. 

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
La Embajada del Japón en Colombia informa que se realizaron tres ceremonias de inauguración de proyectos de cooperación en los municipios de Simití, Santa Rosa del Sur y Morales, en el departamento de Bolívar; proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana – Proyectos Kusanone”. Ver Boletín.

 
2018.11.23  JAPÓN ENTREGA NUEVA BIBLIOTECA EN BOYACÁ. 

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 15 de noviembre de 2018, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto de construcción de una biblioteca para niños en el municipio de Cucaita, en el departamento de Boyacá. El acto de inauguración contó con la asistencia de la señora María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación; el señor Keiichiro Morishita, Embajador del Japón en Colombia; la señora Consuelo Gaitán, Directora de la Biblioteca Nacional; el señor Carlos Eduardo Luis Vanegas, Alcalde Municipal; funcionarios del gobierno local; representantes de la comunidad beneficiada, entre otros. Ver Boletín.

 
2018.11.08  JAPÓN HACE ENTREGA DEL PROYECTO PARA EL CENTRO DE MIGRACIONES DE CÚCUTA. 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día 7 de noviembre de 2018, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto “Kusanone” para la dotación de equipos y adecuación de infraestructura en el Centro de Migraciones de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander. El acto contó con la participación del señor Naoki Yokobayashi, Consejero de la Embajada del Japón en Colombia; del señor Padre Francesco Bortignon, Director de la Corporación Scalabrini; y de la señora Tiana Anaya, Oficial de Protección de Base Comunitaria de la Agencia de la ONU para los Refugiados - ACNUR. Ver Boletín.

El apoyo brindado por la Embajada del Japón se puede observar en el siguiente video de la Corporación Scalabrini:  https://youtu.be/soXd3UkqXfg

 
2018.11.08  RECEPCIÓN DE BIENVENIDA Y DESPEDIDA CURSOS DE ENTRENAMIENTO - COOPERACIÓN DEL JAPÓN PARA LA ACCIÓN CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PARA COLOMBIA. 

La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 1 de noviembre se llevó a cabo una recepción para dar la bienvenida a los miembros de la misión que estuvo en Japón, Laos y Camboya, en el marco del Programa de Cooperación para el Desarrollo Económico y Social de Colombia; y para dar la despedida a la misión que viajó ese día a Camboya, en el marco del Programa de Cooperación Sur-Sur de acción contra minas antipersonal. Ver Boletín.

 
2018.11.03  LA EMBAJADA DEL JAPÓN, FAST RETAILING Y ACNUR TRABAJAN JUNTOS PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DE LA CRISIS MIGRATORIA Y DE MIGRANTES Y REFUGIADOS VENEZOLANOS. 
 
2018.11.02  JAPÓN Y EL MUNICIPIO DE TINJACÁ FIRMAN PROYECTO EN EL ÁREA DE LA SALUD. 
CEREMONIA DE FIRMAS 
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 2 de noviembre de 2018, se suscribieron las firmas del proyecto de dotación de equipos biomédicos para la E.S.E Centro de Salud San Blas, municipio de Tinjacá, en el departamento de Boyacá; proyecto que será financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”.  Ver Boletín.
 
2018.11.01  JAPÓN INAUGURA LAS NUEVAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE SALUD DEL CABO DE LA VELA. 
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN - PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE UN CENTRO DE SALUD EN EL CABO DE LA VELA
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día lunes 29 de octubre de 2018, se realizó la ceremonia de inauguración de la infraestructura de la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Uribia, en el departamento de La Guajira; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”. Ver Boletín.
 
2018.10.31  JAPÓN APOYA LAS INICIATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LAS REGIONES VULNERABLES DEL PAÍS.  
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN 
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 26 de octubre de 2018, se realizó la ceremonia de inauguración de las instalaciones del Hogar Juvenil  Campesino de Miranda en el departamento del Cauca; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”. Ver Boletín.
 
2018.10.26  JAPÓN Y LA CIUDAD DE CALI FIRMAN PROYECTOS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN. 
CEREMONIA DE FIRMAS 
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 26 de octubre de 2018, se suscribieron las firmas de dos proyectos para el mejoramiento de las instalaciones educativas de cuatro centros de enseñanza en la ciudad de Santiago de Cali. La ceremonia de firmas contó con la asistencia del señor Keiichiro Morishita, Embajador del Japón en Colombia; el señor Norman Maurice Armitage Cadavid, Alcalde de Santiago de Cali; entre otros. Ver Boletín.
 
2018.10.23  JAPÓN Y LA CORPORACIÓN DESARROLLO Y PAZ DEL MAGDALENA MEDIO FIRMAN NUEVOS PROYECTOS. 
CEREMONIA DE FIRMAS 
La Embajada del Japón en Colombia informa que el lunes 22 de octubre de 2018, se suscribieron las firmas de cuatro proyectos en los departamentos de Antioquia, Cesar y Santander. El evento contó con la participación del Embajador del Japón en Colombia, Sr. Keiichiro Morishita; la señora Ángela Ospina de Nicholls, Directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional – APC Colombia; el señor Ubencel Duque Rojas, Representante Legal de la Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio; entre otros. Ver Boletín.
 
2018.10.18  SALUD Y CAPACITACIÓN TÉCNICA, DOS EJES QUE RECIBEN APOYO DE JAPÓN. 
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN 
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 17 de octubre de 2018, se realizó la ceremonia de inauguración de dos proyectos en los municipios de Tocancinpá y Gachancipá, departamento de Cundinamarca en los campos de la salud y la capacitación técnica; proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”. Ver Boletín.
 
2018.10.12  JAPÓN INAUGURA LA NUEVA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE FUNES.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN - PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BIBLIOTECA PARA NIÑOS EN EL MUNICIPIO DE FUNES
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día jueves 11 de octubre de 2018, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto de construcción de una biblioteca para niños en el Municipio de Funes, departamento de Nariño; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”. Ver Boletín.
 
2018.09.14  JAPÓN Y EL MINISTERIO DE CULTURA INAUGURAN NUEVAS BIBLIOTECAS EN LA REGIÓN CARIBE.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN - PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BIBLIOTECAS EN SEIS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN CARIBE
La Embajada del Japón en Colombia informa que desde el 11 al 14 de septiembre de 2018, se llevaron a cabo las ceremonias de inauguración de seis proyectos para la construcción de bibliotecas en los municipios de Bosconia (Cesar), Chibolo (Magdalena), Concordia (Magdalena), Margarita (Bolívar), Chimá (Córdoba) y Purísima (Córdoba); proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”.  Ver Boletín.
 
2018.09.14  LLEGA MEXION, UN NUEVO CENTRO DE DESARROLLO ARTESANAL EN TUCHÍN.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN - PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO COMUNITARIO ARTESANAL EN TUCHÍN
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 14 de septiembre de 2018, se realizó la ceremonia de inauguración del Centro de Desarrollo Artesanal de la Cultura Zenú MEXION en el municipio de Tuchín, departamento de Córdoba; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”. Ver Boletín.
 
2018.09.13  JAPÓN INAUGURA AULAS ESCOLARES EN DOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN CARIBE.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN - PROYECTO PARA LA AMPLIACIÓN DE COLEGIOS
La Embajada del Japón en Colombia realizó la ceremonia de inauguración de las instalaciones educativas de dos colegios en los municipios de Cicuco (Bolívar) y Colosó (Sucre) el día 13 de septiembre; proyectos que fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”. Ver Boletín.
 
2018.09.12  JAPÓN CONTINÚA COMPROMETIDO CON EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SALUD EN COLOMBIA.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN - PROYECTO PARA LA DOTACIÓN DE UN HOSPITAL 
La Embajada del Japón en Colombia realizó la entrega oficial de los equipos médicos a la E.S.E Hospital José Rudecindo López Parodi, ubicada en el municipio de Barranco de Loba, departamento de Bolívar; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”. 
Ver Boletín.
 
2018.08.30  JAPÓN INAUGURA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE ATRATO EN CHOCÓ.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN - PROYECTO PARA LA DOTACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA
La Embajada del Japón en Colombia realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para la dotación de una planta de tratamiento de agua a la I.E. Antonio Abad Hinestroza Mena en el municipio de Atrato, departamento del Chocó el día 30 de agosto de 2018, proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-Kusanone”. Ver Boletín.
 
2018.07.26  JAPÓN APOYA PROYECTOS PARA LA MEJORA DE LA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN MIGRANTE Y COLOMBIANA.
CEREMONIA DE FIRMAS - PROYECTO PARA PROYECTOS DE DOTACIÓN Y ADECUACIÓN DE INSTALACIONES EN LOS DEPARTAMENTOS DE LA GUAJIRA Y NORTE DE SANTANDER
La Embajada del Japón en Colombia realizó la ceremonia de firmas de tres proyectos que buscan apoyar los esfuerzos de las entidades locales que brindan atención integral a la población migrante extranjera, principalmente venezolana, a los colombianos que han retornado al país por las condiciones sociopolíticas de la República de Venezuela y a los habitantes de las zonas receptoras de inmigrantes, como lo son los departamentos de La Guajira y Norte de Santander. Ver Boletín.
 
2018.07.25  FEDEARROZ Y LA EMBAJADA DEL JAPÓN ENTREGAN MUEVOS EQUIPOS AL SECTOR ARROCERO.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN - PROYECTO PARA LA ENTREGA DE EQUIPOS PARA LA TRILLA DE ARROZ EN LA PLANTA DE SECADO Y ALMACENAMIENTO EN EL MUNICIPIO DE PUERTO LÓPEZ, META
La Embajada del Japón en Colombia realizó la ceremonia de entrega oficial de estos equipos  en el departamento del Meta, el día 25 de julio de 2018. El proyecto fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana – Kusanone”. Ver Boletín.
 
2018.07.17-18  JAPÓN Y FEDECACAO INAUGURAN TRES CENTROS PARA LOS PRODUCTORES DE CACAO EN CESAR.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN - PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CENTROS PARA PRODUCTORES DE CACAO EN CESAR
La Embajada del Japón en Colombia realizó las ceremonias de inauguración de tres centros para los productores de cacao de los municipios de Puerto Bello, La Jagua de Ibirico y Manaure, en el departamento del Cesar, los días 17 y 18 de julio. Los proyectos fueron financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana - Kusanone”.

Ver Boletín.
 
2018.06.26  JAPÓN APOYA LA CONSTRUCCIÓN DE CUATRO NUEVAS BIBLIOTECAS EN COLOMBIA.
CEREMONIA DE FIRMAS
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día miércoles 20 de junio de 2018, se suscribieron cuatro proyectos para la construcción de bibliotecas en los departamentos de Nariño, Antioquia, Boyacá y Cauca; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa "Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos de Seguridad Humana - Proyectos Kusanone".
Ver Boletín.
 
2018.06.19  JAPÓN ENTREGA UNA NUEVA BIBLIOTECA EN MOCOA.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día 13 de junio de 2018, se realizó la ceremonia de inauguración de una biblioteca para niños en el municipio de Mocoa, Putumayo; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
Ver Boletín.
 
2018.03.21  JAPÓN INAUGURA UNA NUEVA BIBLIOTECA EN CASANARE.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN - PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BIBLIOTECA PARA NIÑOS EN AGUAZUL
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día 13 de marzo de 2018, se realizó la ceremonia de inauguración de una biblioteca para niños en el municipio de Aguazul, Casanare; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.

Ver Boletín.
 
2018.03.15  JAPÓN APOYA LA CONSTRUCCIÓN DE CUATRO NUEVOS ESPACIOS PARA LA NIÑEZ.
CEREMONIA DE FIRMAS
La Embajada del Japón en Colombia informa que el jueves 8 de marzo de 2018, se suscribieron las firmas de cuatro proyectos para la primera infancia en Colombia; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
Ver Boletín.
 
2018.03.15  NUEVO APOYO DE JAPÓN PARA LA EDUCACIÓN Y EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD.
CEREMONIA DE FIRMAS
La Embajada del Japón en Colombia informa que el martes 6 de marzo de 2018, se suscribieron las firmas de tres proyectos en los departamentos de Antioquia y Chocó, para el área de educación y el mejoramiento de la productividad; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.   
Ver Boletín.
 
2018.03.14  JAPÓN Y LA CORPORACIÓN DE DESARROLLO Y PAZ DEL MAGDALENA MEDIO FIRMAN NUEVOS PROYECTOS PARA EL SUR DE BOLÍVAR.
CEREMONIA DE FIRMAS
La Embajada del Japón en Colombia informa que el lunes 5 de marzo de 2018, se suscribieron las firmas de cinco proyectos en el departamento de Bolívar con la Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. El evento contó con la participación del Embajador del Japón en Colombia, Sr. Keiichiro Morishita; del Alto Consejero para el Postconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, Sr. Rafael Pardo Rueda; la Directora de la Agencia para la Renovación del Territorio (ART), Sra. Mariana Escobar Arango, entre otras personalidades.
Ver Boletín.
 
2018.03.02  JAPÓN INAUGURA NUEVO CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR EL TEJIDO SOCIAL.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
La Embajada del Japón en Colombia informa que el miércoles 28 de febrero de 2018 se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto para la construcción de un centro de capacitación en el municipio de El Espinal; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
Ver Boletín.
 
2018.03.01  EDUCACIÓN RECIBE NUEVO APOYO DE JAPÓN.
CEREMONIA DE FIRMAS
La Embajada del Japón en Colombia informa que el martes 27 de febrero de 2018, se suscribió la firma de un proyecto para la construcción de espacios educativos en el departamento de Nariño; proyecto que será financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
Ver Boletín.
 
2018.03.01  JAPÓN AVALA TRES NUEVOS PROYECTOS PARA LA SALUD EN COLOMBIA.
CEREMONIA DE FIRMAS
La Embajada del Japón en Colombia informa que el lunes 26 de febrero de 2018, se suscribieron las firmas de tres proyectos en el área de la salud que beneficiaran diferentes regiones del país. Estos proyectos serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
Ver Boletín.
 
2018.02.28  JAPÓN Y TIMBÍO INAUGURAN NUEVAS INSTALACIONES ESCOLARES.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 23 de febrero de 2018, el señor Hiroshi Aoki, Primer Secretario, participó en la inauguración del proyecto para la construcción de un Colegio en Timbío, Cauca; proyecto que fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
Ver Boletín.
 
2018.02.28  BOMBEROS DE LA CANDELARIA Y JAPÓN FIRMAN PROYECTO DE DOTACIÓN.
CEREMONIA DE FIRMAS
La Embajada del Japón en Colombia informa que el martes 20 de febrero de 2018, se suscribió la firma del proyecto para el cuerpo de bomberos del municipio de Candelaria; proyecto que será financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
Ver Boletín.
 
2018.01.31  EL GOBIERNO Y EL SECTOR PRIVADO DEL JAPÓN BUSCAN NUEVAS FORMAS DE CONTRIBUIR AL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DEL CACAO, A TRAVÉS DEL USO DEL "KNOW-HOW" Y LA TECNOLOGÍA DEL JAPÓN.
La asociación de empresarios japoneses en Colombia “Mokuyokai”, con el objetivo de contribuir al desarrollo agrícola en el posconflicto, están estudiando las medidas para mejorar la productividad del cacao, mediante el uso de sus tecnologías y Know How.
Anteriormente, la Embajada del Japón realizó un apoyo al Resguardo Indígena Arhuaco,  para la construcción de un sistema de conducción de agua y riego, con el objetivo de aumentar la productividad del cacao blanco de alta calidad. 
Ver Boletín.
 
2018.01.24  TRES NUEVOS PROYECTOS ACADÉMICOS Y SOCIALES RECIBEN APOYO DEL JAPÓN.
CEREMONIA DE FIRMAS
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 19 de enero de 2018, se suscribieron tres proyectos en los departamentos de Cundinamarca y Cesar; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”.
Ver Boletín.
 
2018.01.24  NUEVOS PROYECTOS DE BIBLIOTECAS SE REALIZARÁN CON EL APOYO DE JAPÓN.
CEREMONIA DE FIRMAS
La Embajada del Japón en Colombia informa que el día viernes 19 de enero de 2018, se suscribieron cuatro proyectos para la construcción de bibliotecas en los departamentos de Nariño, Boyacá, Magdalena y Cesar; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”. 
Ver Boletín.